- Ficha y mapas
- Recorrido
- Lugares de interés
- Fotos
- Comentarios ()
- Establecimientos cercanos

Notable
Excursiones más exigentes o bien porque son más largas o con mayor desnivel o con alguna dificultad concreta.
800m

15,3 km

4:40h

456m

Calle Mayor - Santa Pau

907m

Santa Pau

Ruta circular de más de 15 km de longitud que comienza en el precioso pueblo de Santa Pau y sube hasta la ermita de Sant Julià del Mont, dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Se trata de una excursión que, tanto por su longitud como por su desnivel, se aconseja sólo a personas acostumbradas a la montaña.
Santa Pau fue declarado Conjunto Histórico ArtÃstico en 1971 para preservar su carácter medieval, con murallas, calles irregulares y rincones evocadores. A su vez, esta ruta nos permite ascender hasta Sant Julià del Mont, un mirador extraordinario del valle de Santa Pau, que se abre a nuestros pies. Desde esta atalaya privilegiada podemos observar como hace miles de años las lavas de los volcanes Santa Margarida i Roca Negra cubrieron todo el valle, conformando una llanura ancha y fértil.
Mapa cartográfico


© Editorial Alpina.
Este croquis aproximado con el itinerario de la ruta ha sido creado a partir del mapa "Garrotxa-Zona Volcà nica. 1:25.000." propiedad de la Editorial Alpina.

Track de la ruta
En algunos casos RUTAS PIRINEOS ha manipulado los tracks para corregir problemas en la recepción de la señal GPS y su posterior grabación. En estos casos algunos tramos de la ruta del track son aproximados y han sido proyectados sobre el mapa.
Puntos importantes de paso (Waypoints)
Santa Pau - calle Mayor
0:00h488m42.144533º2.569155ºCruce de la Boixeda
0:30h498m42.161030º2.566608ºCollado Satrapa
1:20h750m42.170922º2.588488ºSant Julià del Mont
2:00h907m42.173109º2.577952ºCollado de la Boixeda
2:40h666m42.171526º2.565196ºCapilla Sant Abdó y Sant Senén
2:55h769m42.172385º2.560239ºSanta Pau - calle Mayor
4:40h488m42.144533º2.569155º
Sistema de coordenadas geográficas. Datum WGS84.
Más información
: Sant Julià del Mont (907m)
: DÃa completo
: 4:40h en total. 1:20h desde el punto de inicio hasta el collado Satrapa, 0:40h desde este punto hasta Sant Julià del Mont, 0:40h desde Sant Julià hasta el collado de la Boixeda, 0:30h hasta el collado de Palomeres y 1:30h para regresar desde este punto hasta Santa Pau.
: 800m
: Notable. Derivada de la distancia y el desnivel que debemos superar.
: Todo el año.
:
· Puigsacalm-Bellmunt. 1:25.000. Editorial Alpina.
· Garrotxa-Zona Volcà nica. 1:25.000. Editorial Alpina.
· Base topográfica de Catalunya 1:25.000. Institut Cartogrà fic i Geològic de Catalunya (ICGC).
Podemos llegar a Santa Pau desde Olot o bien desde Banyoles por la carretera GI-524. Podemos estacionar en la misma carretera o bien en la calle del Pont, dónde hay un aparcamiento con baños.
Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.
Todas las rutas han sido realizadas sobre el terreno por RUTAS PIRINEOS. Las rutas pueden variar mucho en función de la época del año, de la nieve y de las condiciones meteorológicas. La señalización (marcas, paneles, balizas) que podemos encontrar a lo largo de la ruta también puede variar con el tiempo. RUTAS PIRINEOS no se responsabiliza de cualquier mal uso de sus guÃas y recomienda que cada uno sea responsable y prudente en la montaña. Igualmente, os invitamos a documentaros con libros y guÃas especializadas para complementar la información descrita. Todos los tiempos son efectivos y toman un carácter orientativo, no se han tenido en cuenta las paradas por pequeñas que sean. Para cualquier sugerencia, RUTAS PIRINEOS os invita a enviar un correo a info@rutaspirineos.org.
¿Qué más podemos visitar?

-
Plaza mayor o Firal dels Bous de Santa Pau
El Firal de los Bous es una plaza porticada de perfil irregular y arcos desiguales, que tiene una innegable personalidad. Se encuentra situada en el entorno del castillo, un edificio grande, compacto y robusto que se levanta en el punto más alto del pueblo. A partir del año 1300 se comenzó a celebrar el mercado y, a partir del 1364 una feria anual, que le dio el nombre de Firal de los Bous.
Coordenadas GPS: 42.144579º 2.571636º
-
Santuario de la Mare de Déu dels Arcs
La Mare de Déu dels Arcs o Santa Maria de los Arcs es una iglesia románica de Santa Pau incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. El santuario de los Arcs es la hospederÃa para peregrinos construida en los siglos XVII y XVIII y se accede por una escalinata de época barroca.
Coordenadas GPS: 42.141232º 2.585258º
-
Cooperativa La Fageda
La Fageda es una sociedad cooperativa del sector alimentario creada en 1982. Tiene su sede en la Fageda d'en Jordà , en el municipio de Santa Pau, situado en el centro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha. Su finalidad es la integración social de las personas de la comarca de la Garrocha (Gerona) que sufren discapacidades intelectuales o trastornos mentales. Más info en www.fageda.com
Coordenadas GPS: 42.138984º 2.521792º
-
JudÃas de Santa Pau
Las judÃas de Santa Pau son un producto gastronómico tÃpico de Cataluña que forma parte del registro de Denominación de Origen Protegida de la Comisión Europea. Las variedades tradicionales que se cultivan son la Tavella Brisa, Setsetmanera y Grapetit.
Coordenadas GPS: 42.146647º 2.570391º


Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.
Recorrido




Calle del Pont de Santa Pau.

Colección de calabazas en la calle Mayor.

Torre de la iglesia de Santa MarÃa.

Castillo de Santa Pau.

Balcón del antiguo hospital de Santa Pau.

Iglesia de Santa MarÃa.

Plaza con porches de Santa Pau.

Señalización del itinerario.

Calles en el pueblo de Santa Pau.

Carros en el pueblo de Santa Pau.

Montaña de Sant Julià del Mont.
Finalmente llegamos al


Campos en las faldas de Sant Julià del Mont.

Sant Martà Vell.


Santa Pau desde la montaña de Sant Julià del Mont.

Continuamos la ruta por la pista que baja en dirección O hasta el



MasÃa de Santa Pau.

La villa de Santa Pau.

Muros del castillo de Santa Pau.

Detalle del campanario de la iglesia.
Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.

Si has realizado esta ruta, danos tu opinión! Si tienes dudas sobre la ruta, escrÃbenos un comentario!
¿Conoces alternativas para este itinerario? ¿Has hecho esta ruta de alguna otra forma? ¡Opina!
Queremos que la web de RUTAS PIRINEOS sea una web participativa, por esto te animamos a que dejes tus comentarios sobre nuestras rutas. No se toleraran insultos, lenguaje abusivo, faltas de respeto, ni comentarios ofensivos en contra de las más elementales normas de educación. Tampoco se aceptaran mensajes comerciales, o que incluyan números de teléfono o direcciones personales y también se eliminarán los mensajes que anuncien algún producto.
Todos los comentarios son revisados para garantizar que cumplan las normas anteriores. RUTAS PIRINEOS, en ningún caso, se hará responsable del contenido de las opiniones publicadas por los internautas en nuestra web.