Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ofrecer contenidos de interés. Puedes obtener más información aquí.
Acepto
RutasPirineosRutas de montaña, senderismo y excursiones
llista_productes_favoritsllista_productes_carro
LA MEVA COMANDA
Producte afegit correctament a la comanda.
SELECT ProductosCataleg.Id, ProductosCataleg.ordre, ProductosCataleg.producto_es, ProductosCataleg.Carpeta_es, ProductosCataleg.Carpeta_es, ProductosCataleg.url_directa_es, ProductosCataleg.preu_normal, ProductosCataleg.Nou, ProductosCataleg.categoria, Marcas.Marca FROM ProductosCataleg, Marcas WHERE ProductosCataleg.mostrar='S' AND Marcas.Id=ProductosCataleg.marca AND ProductosCataleg.Id=''
Casa Puigmaria, el mejor punto de partida para descubrir el Berguedà desde el pequeño pueblo de Vilada
Casa Puigmaria es una acogedora casa unifamiliar situada en el pequeño pueblo de Vilada, totalmente equipada para alojar hasta 12 personas desde donde podréis descubrir la comarca del Berguedà, sus lugares más escondidos, sus vistas, el patrimonio cultural y la naturaleza en estado puro.
Ofrecemos cuatro habitaciones dobles (una de tipo suite) y un altillo (con capacidad para 4 personas), cocina equipada, un amplio comedor con chimenea, ludoteca para los más pequeños de la casa, espacio de juegos como futbolín y ping-pong, piscina privada exterior de agua salada, barbacoa... ¡todo preparado para pasar unos días en familia y disfrutar de la naturaleza y la aventura!
Número de inscripción en el Registro de Turismo de Catalunya: HUTCC-045596-44
¿Qué más podemos visitar? Consulta los lugares de interés cercanos:
Museo del Pastor en Castellar de n'Hug
El Museo del Pastor nos ofrece información sobre la tradicional profesión del pastor, actualmente en peligro de extinción. El museo es un centro de documentación sobre el oficio del pastor y actúa como canal dinamizador de la memoria histórica. Está situado en la parte alta de la población, en la plaza del Castillo (Tel.93 825 70 57).
Mirador de la Devesa
A 11,2 km de Bagá, subiendo por la carretera BV-4024 en dirección al collado de Pal, encontramos a mano derecha el mirador de la Devesa. Este espacio dispone de bonitas vistas panorámicas del macizo del Pedraforca, en dirección O, y de los pueblos de Bagá y de Guardiola de Berguedá, al fondo del valle. Hay un monumento metálico con textos explicativos del valle del Llobregat y del mirador de la Devesa.
Área de picnic de Sant Joan del Avellanet
El área de picnic de Sant Joan del Avellanet está situada en la carretera que va de Bagá a Gisclareny por el Coll de Bena, a 2 km de Bagá. El área tiene dos espacios habilitados en la orilla del río Bastareny donde se puede descansar, hacer un picnic o jugar. También dispone de infraestructura para realizar barbacoas.
Las huellas de dinosaurio de Fumanya
El conjunto paleontológico del collado de Fumanya se encuentra a más de 1.400m de altitud y a 7 km de Sant Corneli, dentro del término municipal de Fígols. El impresionante yacimiento aloja miles de huellas, huesos y huevos de dinosaurio que vivieron en esta zona hace unos 65 millones de años. La explotación de las minas a cielo abierto ha dejado al descubierto este impresionante yacimiento. Más información: www.dinosauresfumanya.com.
El santuario de Queralt
El santuario de Queralt -conocido popularmente como el "balcón de Cataluña"- es un conjunto arquitectónico dedicado a la Virgen de Queralt que se encuentra situado a unos 1.200m de altura en la sierra de Queralt, justo por encima de la ciudad de Berga. Su espectacular ubicación nos permite disfrutar de grandes vistas de toda la Cataluña central.
Jardines Artigas
Los Jardines Artigas, en la Pobla de Lillet, fueron proyectados por Antoni Gaudí en 1905. Fueron concebidos como regalo para la familia Artigas que alojó al arquitecto en su casa. La obra funde fuentes, bancos, barandillas y puentes con la frondosa vegetación del entorno. ¡Un buen rincón para pasear!
Concurso del "Gos d'Atura" (Perro Pastor) de Castellar de n'Hug
Se trata de un concurso que nació en 1962 para demostrar qué pastor tenía el mejor perro pastor. Desde entonces se celebra anualmente cada último domingo de agosto. Esta celebración se convierte en un gran reclamo turístico tanto por el pueblo como por la zona en general. En la entrada del pueblo, encontramos el monumento que hace homenaje al perro pastor catalán, una escultura realizada por Emili Armengou.
Fuente de la Doble Ona
A 9,1 km de Bagá, subiendo por la carretera BV-4024 en dirección al collado de Pal, en una curva pronunciada hacia la derecha, encontramos la fuente de la Doble Ona. Las aguas de esta fuente, frías durante todo el año por su ubicación en una zona sombría, desembocan en el torrente de las Rovires.
La Salle Natura - Cal Cerdanyola
Este espacio de la institución La Salle ofrece actividades relacionadas con el medio natural a familias y grupos: itinerarios a pie, en bicicleta o a caballo, talleres de geología, estudio de la flora y la fauna, alojamiento,... Se llega haciendo 2 km por una pista de tierra que se toma desde la carretera de Bagá a Coll de Bena (Gisclareny), a 2 km de Bagá. (Más información: 932 902 478/938 244 798)
El Museo de las Minas de Cercs
El Museo de las Minas de Cercs está dedicado a la explotación del carbón en Sant Corneli y en el Alto Berguedá. El museo es un centro de interpretación que da a conocer la historia de la explotación de este combustible fósil y su relación con el entorno geológico, paisajístico, económico y humano del Berguedá. La visita también incluye un emocionante recorrido en el tren minero que nos lleva hasta el interior de la antigua mina de Sant Romà. Más información: www.mmcercs.cat.
La Patum de Berga
La Patum de Berga, declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una fiesta tradicional y popular que se celebra en Berga durante la festividad de Corpus. La Patum consta de varios actos y representaciones donde los elementos religiosos -el origen de la fiesta es pagano, pero fue asimilada y readaptada por la iglesia durante la edad media-, la pirotecnia y el fuego son protagonistas.
Iglesia de Sant Vicenç del Rus
La bonita iglesia de Sant Vicenç del Rus, una iglesia de estilo románico con una sola nave, se encuentra junto a la carretera BV-4031, entre los kilómetros 5 y 6. Antiguamente, esta parroquia era el centro del núcleo de población de Sant Vicenç del Rus, que se convirtió, tiempo más tarde, en una barriada de Castellar de n'Hug.
Centro histórico de Bagá y mercado medieval
Bagá es una pueblo de 2.300 habitantes ubicado en la zona del Alto Berguedá, en la vertiente sur de la sierra del Cadí. Bagá es un pueblo precioso. Destacamos especialmente su casco antiguo, con la encantadora plaza porticada Galceran de Pinós, y su intensa actividad cultural. No os perdáis el mercado medieval que se celebra cada mes de julio (Más información en la web: www.baga.cat).
El pueblo abandonado de Peguera
Peguera es un pueblo abandonado situado dentro del término municipal de Fígols. Se dio a conocer hace unos años porqué se quería construir un complejo turístico que finalmente se desestimó. El pueblo está situado en una meseta, a 1.700m de altitud, entre los Rasos de Peguera y la sierra de Ensija, en un paraje de gran belleza a los pies de un pequeño y esbelto risco. La crisis del carbón aceleró el proceso de despoblación de la zona y Peguera quedó definitivamente abandonado.
Museo del Cemento ASLAND
En Castellar de n'Hug (Berguedá) encontramos la fábrica de cemento Asland, cerrada en 1975; hoy un museo. El Museo del Cemento pone de relieve la espectacularidad de uno de los conjuntos fabriles más importantes de la industrialización catalana, ubicado en un edificio modernista impresionante y en medio de un entorno natural. Podréis visitar las ruinas de la fábrica y hacer un recorrido por su centro de interpretación.
Área de picnic de Riugréixer
La zona de picnic de Riugréixer está ubicada a 2km de Bagá, subiendo por la carretera BV-4024 en dirección al collado de Pal. Esta área de descanso a la orilla del río Gréixer dispone de mesas de piedra y barbacoas. También encontramos una pequeña fuente. En verano es un lugar bastante concurrido.
Monasterio de Sant Llorenç
El monasterio de Sant Llorenç, en Guardiola de Berguedá, es una de las construcciones románicas más relevantes del Berguedá. La estructura de la iglesia es compleja y tiene la particularidad de contar con una tribuna en la nave central. La iglesia, que fue consagrada en el año 983, ha sufrido muchas modificaciones a lo largo del tiempo y quedó gravemente afectada por un terremoto en 1428. El monasterio ha sido restaurado y se puede visitar. (Información sobre los días y horarios de apertura: tel. 938 226 005).
Mina de petróleo de Riutort
La mina de petróleo de Riutort está situada en el km 4 de la carretera B-402 que va de Guardiola de Berguedá a La Pobla de Lillet. Estuvo en explotación desde el año 1906 hasta el año 1916. La mina tiene una longitud total de 340m de galerías y, si la visitamos, podremos observar como gotea el petróleo por la roca. (Información sobre los días y horarios de apertura: tel. 938 226 005).
[ Total 18 Lugares de interés. Pulsa aquí para verlos todos! ]
Casa PUIGMARIA
Teléfono de contacto: 681 33 40 22
Contáctanos y di que me has visto en Rutas Pirineos, te trataremos rebién!