Bielsa, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, España




¡Ven a descubrir un parque de grandes contrastes! Descubrirás magníficos parajes de naturaleza kárstica, pero también maravillosos valles donde el agua y la vegetación son las grandes protagonistas. ¡Ordesa es impresionante, no te lo puedes perder!
Dificultad rutas
Bielsa, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, España
Torla, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, España
Torla, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, España
Torla, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, España
Tella-Sin, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, España
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es el segundo parque nacional más antiguo de España y en 1997 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentra en el Pirineo aragonés, limita al norte con el Parque Nacional de los Pirineos (Francia). Se creó en 1918 con el valle de Ordesa, pero en 1982 pasó a incluir también el valle de Pineta, las Gargantas de Escuaín y el Cañón del Añisclo, que conforman el gran macizo calcáreo del Monte Perdido; hoy el parque ocupa una extensión total de 15.608ha. Glaciares, bosques de hayas y abetos, cascadas en el fondo de los valles y desiertos de altura componen impactantes paisajes que seguro no dejarán indiferente a nadie. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es el destino preferido de miles de excursionistas que se acercan a ascender sus grandes cumbres, pero también es un enorme paraíso para aquellos que opten por la práctica del senderismo.
Rutas guiadas en el Parque
Normas del parque