Ansó, Parque Natural de los Valles Occidentales, España
- Raquetas de nieve
- Esquí de montaña
- Cursos
- Travesías de varios días
- Grandes ascensiones: tocando el cielo
- Montañas míticas de Cataluña
- Alojamiento y Rutas
- Clásicas de día completo
- Observación de fauna salvaje
- Transporte de equipaje
- Vivac
- Senderismo Experiencial
- Crestas del Pirineo
- Excursiones con familia y niños
- Montañas desconocidas
- Festival Senderismo Conca Dellà
- Parroquia de Andorra la Vella
- Parroquia de Canillo
- Parroquia de Encamp
- Parroquia de Escaldes-Engordany
- Parroquia de Ordino
- Parroquia de la Massana
- Parroquia de San Julián de Loria
- Alto Ampurdán
- Alta Ribagorza
- Alto Urgel
- Bajo Ampurdán
- Berguedá
- Cerdaña (Gerona)
- Cerdaña (Lérida)
- Garrotxa
- Gironés
- La Selva
- Osona
- Pallars Jussá
- Pallars Sobirá
- Ripollés
- Solsonés
- Valle de Arán
- Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici
- Parque Nacional de los Pirineos
- Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
- Parque Natural Cabeceras del Ter y del Freser
- Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa
- Parque Natural de las Marismas del Ampurdán
- Parque Natural de los Valles Occidentales
- Parque Natural de Posets-Maladeta
- Parque Natural del Alto Pirineo
- Parque Natural del Cabo de Creus
- Parque Natural del Cadí-Moixeró
- Parque Natural del Valle de Sorteny
- Parque Natural Regional de los Pirineos Catalanes
- Parque Natural Regional de los Pirineos del Ariege
- Parque Natural Valle de Madriu-Perafita-Claror
- Parque Natural Valles del Comapedrosa
- Todos los parques
En el extremo occidental del Pirineo aragonés hay este parque natural donde encontraréis preciosos valles de origen glacial, montañas escarpadas, frondosos bosques atlánticos, mil y un lagos de alta montaña y una riquísima variedad faunística
Excursiones en el Parque Natural de los Valles Occidentales
Dificultad rutas
Rutas en el parque 1 ruta
El Parque Natural de los Valles Occidentales está situado en el extremo noroccidental de la comarca aragonesa de la Jacetania y comprende los valles de los ríos Veral, Aragón Subordán, Osia, Estarrún y Lubierre. El Parque tiene una superficie de 27.073 ha y 7.335 ha de zona periférica de protección. Su clima -de clara influencia atlántica- determina su vegetación húmeda y facilita la proliferación de grandes y frondosos bosques de hayas, abetos y pino negro; la Selva de Oza y el bosque de Gamueta son dos buenos ejemplos de ello. Los amantes de la montaña encontrarán aquí un paraíso para practicar el senderismo o hacer rutas de alta montaña. Aquí podrán descubrir lugares tan bonitos y pintorescos como Aguas Tuertas, admirar espectaculares valles de origen glaciar repletos de ibones o abordar ascensiones a conocidos picos como el Bisaurín (2.670m) o la Mesa de los Tres Reyes (2.446m). El Parque es también uno de los últimos refugios del oso pardo de los Pirineos.