Torroella de Montgrà y el Estartit, Macizo del MontgrÃ, Bajo Ampurdán, Gerona, Cataluña, España




El Bajo Ampurdán es una comarca bellÃsima, con gran riqueza natural y multitud de rincones donde perderse, ideal para los amantes del agua pero también por los aficionados al senderismo. ¡Descubre la Costa Brava!
Dificultad rutas
Torroella de Montgrà y el Estartit, Macizo del MontgrÃ, Bajo Ampurdán, Gerona, Cataluña, España
Palafrugell, Montañas de Begur, Bajo Ampurdán, Gerona, Cataluña, España
Santa Cristina de Aro, Ardenya-Cadiretes (Bajo Ampurdán), Bajo Ampurdán, Gerona, Cataluña, España
La Bisbal del Ampurdán, Las Gavarres (Bajo Ampurdán), Bajo Ampurdán, Gerona, Cataluña, España
Sant Feliu de GuÃxols, Ardenya-Cadiretes (Bajo Ampurdán), Bajo Ampurdán, Gerona, Cataluña, España
Calonge, Las Gavarres (Bajo Ampurdán), Bajo Ampurdán, Gerona, Cataluña, España
El Bajo Ampurdán es una de las dos comarcas en que quedó dividido el Ampurdán en la división administrativa de 1936. Ubicado en el noreste de Cataluña, no es extraño oÃr referirse a estas tierras con el apodo de Empordanet. Es una comarca con una gran riqueza natural, de fácil acceso, con un gran patrimonio histórico y cultural y un amplio abanico de actividades de ocio. Aquà encontraréis desde iglesias románicas perdidas en medio de la montaña hasta preciosas calas de difÃcil acceso, pasando por noches de fiesta alocada y terminando con la rica gastronomÃa de la zona. A nivel histórico hay que recordar que la costa del Bajo Ampurdán fue, durante los años cincuenta, un polo de atracción de aquellos que buscaban tranquilidad e inspiración. Uno de ellos fue el escritor estadounidense Truman Capote, que comenzó a escribir su famosa novela A sangre FrÃa en Palamós a medianos de 1960.
Zonas en el Bajo Ampurdán
(2 rutas)
(2 rutas)
(1 Ruta)
(1 Ruta)
Las Gavarres (Bajo Ampurdán)
(1 Ruta)
Las Gavarres (Bajo Ampurdán)
(1 Ruta)
Montañas de Begur
(1 Ruta)
Ardenya-Cadiretes (Bajo Ampurdán)
(1 Ruta)
Ardenya-Cadiretes (Bajo Ampurdán)
(1 Ruta)
Macizo del MontgrÃ
(1 Ruta)