La Vansa y Fórnols, Parque Natural del Cadí-Moixeró, España




La imponente muralla de roca caliza que conforman las sierras del Cadí y del Moixeró acoge una gran diversidad geológica, florística y faunística y lugares de una belleza y un atractivo especiales. ¡Descúbrelos!
Dificultad rutas
La Vansa y Fórnols, Parque Natural del Cadí-Moixeró, España
Cava, Parque Natural del Cadí-Moixeró, España
Montellá y Martinet, Parque Natural del Cadí-Moixeró, España
Bagá, Parque Natural del Cadí-Moixeró, España
Josa i Tuixent, Parque Natural del Cadí-Moixeró, España
Bagá, Parque Natural del Cadí-Moixeró, España
Bellver de Cerdaña, Parque Natural del Cadí-Moixeró, España
Bagá, Parque Natural del Cadí-Moixeró, España
Alp, Parque Natural del Cadí-Moixeró, España
Gósol, Parque Natural del Cadí-Moixeró, España
Saldes, Parque Natural del Cadí-Moixeró, España
Gósol, Parque Natural del Cadí-Moixeró, España
Montellá y Martinet, Parque Natural del Cadí-Moixeró, España
Bagá, Parque Natural del Cadí-Moixeró, España
Bagá, Parque Natural del Cadí-Moixeró, España
El Parque Natural del Cadí-Moixeró está situado en el Prepirineo, es el segundo parque más grande de Cataluña y está repartido entre las comarcas del Alto Urgel, el Berguedá y la Cerdaña. El parque engloba las dos grandes sierras del Cadí y del Moixeró, que están unidas por el collado de Tancalaporta y forman una impresionante barrera montañosa de unos 30 km de largo entre la Cataluña central, al sur, y el Pirineo, al norte. El Cadí-Moixeró es una territorio de montaña, y su altitud oscila desde los 800m del fondo de los valles hasta los 2.642m del Puig de la Canal Baridana. Los amantes de la montaña y la naturaleza encontrarán un terreno donde la roca caliza y el agua han dibujado un relieve accidentado y escarpado. Las sierras del Cadí y del Moixeró, el macizo del Pedraforca (2.497m), la Tossa (2.531m) y el Puigllançada (2.406m) son las unidades montañosas más destacadas del parque.
Rutas guiadas en el Parque
Normas del parque