- Ficha y mapas
- Recorrido
- Lugares de interés
- Fotos
- Comentarios ()
- Rutas guiadas cercanas
- Establecimientos cercanos

Media
Caminatas de distancia y desnivel moderados que no superan los 14 km de largo ni los 600m de desnivel.
120m

9,1 km

2:15h

160m

Puente de Santa BrÃgida

220m

Amer

Ruta circular de 9 km de longitud y poco desnivel por los alrededores de Amer, siguiendo el itinerario Voramera, junto al rÃo Brugent, y regresando por la VÃa Verde del Carrilet. Se trata de una excursión fácil e ideal para hacer con la familia, ya que el desnivel es bastante asequible.
El término municipal de Amer se encuentra en el extremo nororiental de la Selva, fronterizo con la Garrotxa, al norte, y el Gironès, al este. La mayor parte del término está muy bien definido orográficamente, ya que se extiende por la totalidad del valle bajo del Brugent. El rÃo atraviesa el término de norte a sur hasta el Pasteral, donde se junta con el Ter, del cual es afluente.
Track de la ruta
En algunos casos RUTES PIRINEUS ha manipulado los tracks para corregir problemas en la recepción de la señal GPS y su posterior grabación. En estos casos algunos tramos de la ruta del track son aproximados y han sido proyectados sobre el mapa.
Más información
: 2:15h en total. 1:00h desde el punto de inicio hasta la confluencia de los rÃos Brugent y Ter, 0:15h desde este punto hasta enlazar con la VÃa Verde del Carrilet y 1:00h para regresar hasta el núcleo de Amer.
: Todo el año.
:
· Base topográfica de Catalunya 1:25.000. Institut Cartogrà fic i Geològic de Catalunya (ICGC).
: La primera mitad del itinerario sigue la llamada Ruta Voramera (marcas de color azul) y la segunda mitad del itinerario sigue la VÃa Verde del Carrilet.
Amer se encuentra entre Santa Coloma de Farners y Sant Esteve d'en Bas. Tomamos la carretera C-63 desde cualquiera de estos dos puntos y llegamos a Amer sin pérdida. Dejamos el vehÃculo junto al puente de Santa BrÃgida y el campo de fútbol.
Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.
Las rutas pueden variar mucho en función de la época del año, de la nieve y de las condiciones meteorológicas. La señalización (marcas, paneles, balizas) que podemos encontrar a lo largo de la ruta también puede variar con el tiempo. RUTES PIRINEUS no se responsabiliza de cualquier mal uso de sus guÃas y recomienda que cada uno sea responsable y prudente en la montaña. Igualmente, os invitamos a documentaros con libros y guÃas especializadas para complementar la información descrita. Todos los tiempos son efectivos y toman un carácter orientativo, no se han tenido en cuenta las paradas por pequeñas que sean. Para cualquier sugerencia, RUTES PIRINEUS os invita a enviar un correo a info@rutespirineus.cat.
¿Qué más podemos visitar?
-
Plaza porticada y núcleo medieval de Amer
La Plaza de la Vila, una plaza porticada cuadrangular, tiene su origen en el mercado medieval. Los edificios y porches, todos diferentes, que la configuran actualmente son del siglo XIX y hacen de ella un elemento patrimonial de gran interés.
Coordenadas GPS: 42.009301º 2.603040º
-
El monasterio de Santa Maria de Solius
El Monasterio Cisterciense de Santa MarÃa de Solius fue fundado el dÃa 21 de enero de 1967, después del Concilio Vaticano II, por un pequeño grupo de monjes provenientes del Monasterio de Poblet. Su esbelto campanario es visible desde casi todo el Valle de Aro.
Coordenadas GPS: 41.814443º 2.962211º
-
Pantano del Pasteral
El pantano del Pasteral es un embalse que pertenece al rÃo Ter, creado por una presa situada en la Cellera de Ter, que toma el nombre del barrio del mismo nombre de este municipio, y que se extiende por los términos de la Cellera de Ter y Amer, en la comarca de la Selva. Junto con el de Sau y el de Susqueda, forma parte de un sistema de tres pantanos que unen la comarca de Osona con la de la Selva.
Coordenadas GPS: 41.984431º 2.601189º
-
Ermita de Santa BrÃgida
Situada sobre un risco y con unas magnÃficas vistas sobre el valle, la ermita de Santa BrÃgida fue construida en el siglo XI como una capilla dependiente del monasterio de Amer. La base de la construcción, de una nave con un ábside semicircular, es románica, aunque la fachada pertenece a una importante reforma que se realizó en el siglo XVII.
Coordenadas GPS: 42.020688º 2.610480º
Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.
Recorrido



El rÃo Brugent junto al puente de Santa BrÃgida.

Inicio de la ruta Voramera.

Campos de avellanos en Amer.


Carrizales en el rÃo Brugent.

Vegetación de ribera en el rÃo Brugent.

El rÃo Brugent.

Camino al lado del Brugent.

Acequias junto al Brugent.

Hileras de plátanos en la orilla del rÃo Brugent.

Paso dels Fusos.

Campos de Can Llibrassols.


Chopera.

Confluencia del Brugent con el Ter.

Plantaciones de chopos en la orilla del Ter.

Esclusa de la Burés.

Pantano del Pasteral.

Orilla del pantano del Pasteral.

Punto final de la ruta de Voramera.

Camp Major.



Enlace con la VÃa Verda del Carrilet.

Amer.

Limoneros en Amer.

Campanario de Santa Maria.

Plaza de la Vila.

Puerta en la rambla del Monestir.

Iglesia de Santa Maria.

Antigua estación del Carrilet.

Ermita de Santa BrÃgida.
Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.

Si has realizado esta ruta, danos tu opinión! Si tienes dudas sobre la ruta, escrÃbenos un comentario!
¿Conoces alternativas para este itinerario? ¿Has hecho esta ruta de alguna otra forma? ¡Opina!
Se puede hacer en btt.
Queremos que la web de RUTES PIRINEUS sea una web participativa, por esto te animamos a que dejes tus comentarios sobre nuestras rutas. No se toleraran insultos, lenguaje abusivo, faltas de respeto, ni comentarios ofensivos en contra de las más elementales normas de educación. Tampoco se aceptaran mensajes comerciales, o que incluyan números de teléfono o direcciones personales y también se eliminarán los mensajes que anuncien algún producto.
Todos los comentarios son revisados para garantizar que cumplan las normas anteriores. RUTES PIRINEUS, en ningún caso, se hará responsable del contenido de las opiniones publicadas por los internautas en nuestra web.