Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ofrecer contenidos de interés. Puedes obtener más información aquí.
Acepto
RutesPirineusRutas de montaña, senderismo y excursiones
llista_productes_favoritsllista_productes_carro
LA MEVA COMANDA
Producte afegit correctament a la comanda.
SELECT ProductosCataleg.Id, ProductosCataleg.ordre, ProductosCataleg.producto_es, ProductosCataleg.Carpeta_es, ProductosCataleg.Carpeta_es, ProductosCataleg.url_directa_es, ProductosCataleg.preu_normal, ProductosCataleg.Nou, ProductosCataleg.categoria, Marcas.Marca FROM ProductosCataleg, Marcas WHERE ProductosCataleg.mostrar='S' AND Marcas.Id=ProductosCataleg.marca AND ProductosCataleg.Id=''
Carrer únic 7, Gavet de la Conca, Pallars Jussá, Lérida
Teléfono
Comparte
Fotos y contacto
Información
Situación
Rutas cercanas
Lugares de interés
Reserva
pos_ini pos_fi num_fotos
foto_actual
Contacta sin compromiso
Tipo de alojamiento
Casa Rural
Tipo de alquiler
Íntegro
Capacidad
1-9 personas
¡Can Manuel, tu casa en el Pallars Jussà!
Can Manuel está situada en Gavet de la Conca, uno de los pequeños pueblos que conforman la comarca del Pallars Jussá (Lérida).
La casa conserva su antigua estructura de piedra, los techos son de bóveda catalana y las vigas de madera (es la típica construcción del Pallars del siglo XVIII). Reconvertida actualmente en un espacio confortable, consta de todos los servicios, haciendo de ella un lugar con un encanto muy especial.
Dispone de un gran salón comedor, 3 habitaciones con cama doble y 1 habitación con dos camas individuales, 2 WC completos, TV satélite, wi-fi, equipo de música, juegos de mesa, terraza, era, patio con barbacoa, piscina, cocina con chimenea totalmente equipada y aparcamiento privado y gratuito.
El pueblo de Gavet de la Conca está rodeado de campos donde, además de cereales, se cultiva la vid. Es por este motivo que en la casa podemos apreciar aún antiguos aparatos empleados para estos trabajos por nuestros antepasados... una prensa de uva, herramientas y una antigua bodega actualmente en restauración.
¡Can Manuel es un enclave ideal para aquellos que quieren disfrutar de largos paseos rodeado de naturaleza, tranquilidad y buena gastronomía!
Número de inscripción en el Registro de Turismo de Catalunya: HUTL 000959
Ven y descubre todo lo que te ofrece nuestro entorno
[ Total 15 Rutas guiadas. Pulsa aquí para verlas todas! ]
¿Qué más podemos visitar? Consulta los lugares de interés cercanos:
L'Epicentre - Centro de Visitantes del Pallars Jussá
El Epicentro es el punto neurálgico de la información turística del Pallars Jussá y el espacio donde se explican los valores de su patrimonio cultural y natural. De una forma amena e interactiva nos introducimos en la historia de la comarca, su cultura, los grandes paisajes, el cielo y los sonidos de la noche, los dinosaurios,... Más información y horarios: www.pallarsjussa.net, 973 653 470).
Torre de Alsamora
En la aldea de Alsamora se alza una bonita torre defensiva de origen medieval (siglo XI). Está construida con sillares pequeños dispuestos en hiladas regulares, tiene una altura de 3m, un diámetro exterior de 10m y 3,25m de espesor de muro. Dos ventanas y una saetera se abren en su lado oriental y a poniente tiene una puerta en ruinas.
Vistas desde Llimiana
El pequeño pueblo de Llimiana, situado sobre un peñasco, cerca del pantano de Terradets, es uno de los miradores más espectaculares de la Conca de Tremp, el Montsec y la cara sur de los Pirineos. Este pueblo de menos de 200 habitantes tiene una situación privilegiada en medio de un bonito entorno rural.
Pantano de Terradets (embarcadero y zona de descanso)
Lago de aguas tranquilas que casi siempre tiene el mismo nivel de agua. Posee instalaciones para realizar deportes náuticos y zonas para pasear y relajarse. Una de ellas se encuentra poco después del puente que cruza el pantano viniendo de Tremp y yendo hacia Llimiana, a mano izquierda.
Museo de la Conca Dellá
El museo de la Conca Dellá, centro de acogida del Parque Cretácico, permite al visitante descubrir esta zona del Pallars Jussá que tiempo atrás fue ocupada por los romanos, y mucho antes, habitada por algunos de los últimos dinosaurios que pisaron la Tierra. El museo está situado en el pueblo de Isona justo en medio del núcleo antiguo, al lado de la iglesia de la población.
Parque Cretácico
El Parque Cretácico es un proyecto de desarrollo local para promover el patrimonio integral de la Conca Dellá. Permite descubrir este territorio en sus diferentes ámbitos temáticos: yacimientos paleontológicos, restos arqueológicos, edificios histórico-artísticos y el mismo entorno natural que lo compone. Se llega por la carretera de Isona al coll de Bóixols por un desvío que hay en el km 3.
Museo Molí de l'Oli de Sant Josep en Pobla de Segur
El edificio del Molí de l'Oli de Sant Josep, construido en 1905, forma parte del llamado "conjunto Mauri", junto con la Torre Mauri, que actualmente alberga el ayuntamiento de la Pobla. De hecho, actualmente el Molí de l'Oli es un centro cultural polivalente. La oficina de turismo de la Pobla organiza visitas guiadas a las antiguas instalaciones del molino (más info: 973680257). Enfrente hay una escultura modernista de Josep Llimona.
Diada dels Raiers y Espai Raier
Cada primer domingo de julio, desde el año 1979, en la Pobla de Segur se celebra la Diada dels Raiers (almadieros). Durante la fiesta se hacen múltiples actividades y una bajada por el río Noguera Pallaresa con estas embarcaciones. A su vez, el Espai Raier, situado en el Área Vacacional de La Pobla de Segur (junto a la estación de tren) nos permite conocer mejor este sistema tradicional de transporte fluvial de la madera. Horarios y más información: 973 681 493, www.elsraiers.cat).
Desfiladero de Terradets y fuente de las Bagasses
Este impresionante desfiladero es la separación natural de la sierra del Montsec por el paso del río Noguera Pallaresa. Es bonito observar sus grandes paredes de roca, muy frecuentadas por escaladores. Subiendo a mano izquierda encontramos el área de descanso de la Font de las Bagasses, donde podremos coger agua y disponer de mesas para hacer un picnic.
Iglesia de Santa María de Covet
Situada dentro del pueblo de Covet, Santa Maria de Covet es una iglesia románica de la primera mitad del siglo XII. La fachada principal presenta una portada que se considera uno de los conjuntos más excepcionales de escultura románica de Cataluña. El edificio de la iglesia de Santa María de Covet fue declarado Monumento Nacional.
Ermita de la Mare de Déu de Fabregada
Templo románico de los siglos XII-XIII que está situado cerca del collado de Fabregada (950m), entre los núcleos de Alsamora y de Sant Esteve de la Sarga. Desde Sant Esteve la encontraremos a mano izquierda unos 400m antes de llegar al collado. Aunque ahora es una ermita aislada, fue la iglesia parroquial más importante del actual término de Sant Esteve de Sarga.
L'Argenteria
L'Argenteria es uno de los puntos más atractivos del desfiladero de Collegats. Se trata de una zona rocosa que presenta unas formas espectaculares, sobretodo en inviernos muy fríos cuando el agua que fluye por la roca se convierte en hielo. Para ir a L'Argenteria tenemos que seguir por la N-260 y, antes de llegar al túnel de L'Argenteria, tomar la carretera antigua (cerrada al tráfico), al cabo de unos centenares de metros la reconoceremos en la otra banda encima del Noguera Pallaresa.
Cueva dels Muricecs (murciélagos)
Se trata de una cueva de gran belleza y de un importante punto de cría de murciélagos. Tiene una profundidad de 390m y presenta diferentes salas. Actualmente el acceso a la cueva está regulado. No obstante, se pueden hacer visitas guiadas, aunque durante los meses de junio y julio está cerrada para proteger a los animales en época de cría. Se accede a ella desde el puente que cruza el embalse de Terradets para ir a Llimiana (5min a pie).
Ermita de la Mare de Déu de la Pertusa
Está situada en la cara sur del desfiladero de Mont-rebei. Podemos llegar a la ermita desde Àger y Corçà (unos 20 minutos en coche). Fue la capilla del antiguo castillo de Sant Llorenç, que estaba ubicado en el Montsec d'Ares y que actualmente sólo conserva una torre. Su función era de vigilancia y de control del paso entre el desfiladero de Mont-rebei y el valle de Àger. La ermita está formada por una sola nave con ábside y cubierta exterior de losas. La puerta de acceso la encontramos en el lado norte (en el sur está el acantilado).
[ Total 14 Lugares de interés. Pulsa aquí para verlos todos! ]