- Ficha y mapas
- Recorrido
- Lugares de interés
- Fotos
- Comentarios ()
- Rutas guiadas cercanas
- Establecimientos cercanos
Media
Caminatas de distancia y desnivel moderados que no superan los 14 km de largo ni los 600m de desnivel.380m
13,5 km
3:20h
154m
Parada de autobús de Besalú
370m
Besalú
Ruta circular de poco más de 13 km a los pies de la sierra del Mont. Desde Besalú subimos por los bosques de Palera hasta el Santo Sepulcro de Palera. Seguimos por la falda del Puig de Cantallops hasta Beuda, donde encontramos la iglesia de Sant Feliu. Desde aquà emprendemos el regreso por el collado de Jou y bajamos por la cresta de Can Terrades hasta el Salto de Palera, donde seguimos el camino que hemos hecho de subida hasta el núcleo de Besalú. El itinerario está señalizado con paneles de la red Itinerà nnia, sigue diferentes tipos de caminos y, a pesar de la distancia a recorrer, el desnivel es muy asequible. Se trata, pues, de un itinerario adecuado para gente acostumbrada a las caminatas de media distancia pero que no presenta ninguna dificultad.
Ruta que nos permite conocer los bosques salvajes de la Garrotxa, siguiendo un itinerario bien señalizado. La Garrotxa, una comarca pre pirenaica con paisaje de ensueño, limita con el Ripollés, Osona, la Selva, el Pla de l'Estany, el Alto Ampurdán y, al norte, con el Vallespir. El nombre "Garrotxa" significa tierra áspera, rota, de mal andar. Posiblemente la comarca toma el nombre de esta palabra, ya que su relieve es muy montañoso, con bellos parajes como los que nos ofrece este itinerario.
Track de la ruta
En algunos casos RUTES PIRINEUS ha manipulado los tracks para corregir problemas en la recepción de la señal GPS y su posterior grabación. En estos casos algunos tramos de la ruta del track son aproximados y han sido proyectados sobre el mapa.
Más información
: 3:20h en total. 1:30h desde Besalú hasta Beuda y 1:50h para volver a Besalú.
: Todo el año.
:
· Alta Garrotxa-Comanegra-Bassegoda-El Mont. 1:25.000. Editorial Alpina.
· Garrotxa-Zona Volcà nica. 1:25.000. Editorial Alpina.
· Base topográfica de Catalunya 1:25.000. Institut Cartogrà fic i Geològic de Catalunya (ICGC).
Para llegar a Besalú desde Olot, tomamos la carretera A-26 hasta la salida de Besalú (salida 67). Aquà tomamos la carretera N-260 que seguimos hasta la carretera de Girona, C-66z, que cruza el núcleo de Besalú. Para llegar a Besalú desde Girona, tomamos la carreta C-66 en dirección a Banyoles. Dejamos atrás esta población y continuamos hasta Besalú. El punto de salida de la excursión se encuentra en la misma carretera que cruza el pueblo, junto a la Fonda Siques.
Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.
Esta guÃa web y PDF gratuita ha sido publicada con el apoyo del Patronato de Turisme Costa brava Girona y Turisme Garrotxa
Las rutas pueden variar mucho en función de la época del año, de la nieve y de las condiciones meteorológicas. La señalización (marcas, paneles, balizas) que podemos encontrar a lo largo de la ruta también puede variar con el tiempo. RUTES PIRINEUS no se responsabiliza de cualquier mal uso de sus guÃas y recomienda que cada uno sea responsable y prudente en la montaña. Igualmente, os invitamos a documentaros con libros y guÃas especializadas para complementar la información descrita. Todos los tiempos son efectivos y toman un carácter orientativo, no se han tenido en cuenta las paradas por pequeñas que sean. Para cualquier sugerencia, RUTES PIRINEUS os invita a enviar un correo a info@rutespirineus.cat.
¿Qué más podemos visitar?
-
Puente románico de Besalú
El puente medieval o puente Viejo es el sÃmbolo de Besalú y, probablemente, la imagen más emblemática del municipio. Esta edificación fortificada, única vÃa de acceso al casco antiguo, fue construida en el siglo XI y reformada en varias ocasiones a lo largo de la historia con piedras del Fluvià , el rÃo que atraviesa.
Coordenadas GPS: 42.199218º 2.701753º
-
Barrio judÃo de Besalú
El Call de Besalú, el barrio donde vivió la comunidad judÃa en la Edad Media, es un entramado de callejuelas estrechas que evocan costumbres y personajes de otros tiempos. El Micvé -el baño ritual que se utilizaba para la purificació- o la sinagoga son piezas esenciales de un legado con un valor incalculable.
Coordenadas GPS: 42.198741º 2.698148º
Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.
Recorrido
Besalú y el puente sobre el rÃo Fluvià .
Puente de Besalú.
Entrada sur de Besalú.
Núcleo antiguo de Besalú.
Plaza e iglesia de Sant Pere.
Puerta de Sant Pere.
Cruzamos la calle, subimos unas escaleras y empezamos a encontrar marcas amarillas de Itinerà nnia, que seguimos en dirección a Beuda. Cruzamos una rotonda y continuamos recto, por una urbanización, hasta encontrar una bifurcación. Tomamos el camino de la derecha y pronto llegamos a una pasarela de madera que permite cruzar el arroyo y girar a la izquierda. El camino resigue el curso de agua y lo cruza un par de veces más. Pronto nos situamos debajo del viaducto de la autovÃa. En este punto debemos continuar por la pista que discurre por debajo. Al final giramos a la derecha y desembocamos en otra pista, ahora sin asfaltar. Pocos metros más adelante encontramos el desvÃo del Salt de Palera (0:30h - 209m), con señalización vertical de Itinerà nnia (G104). Tomamos la pista de la derecha en dirección a Beuda. Comenzamos a descender suavemente y seguimos siempre hacia la derecha hasta cruzar el arroyo. Pronto empezamos un tramo de subida que nos lleva hasta Santa MarÃa de Palera (0:55h - 263m).El encinar mediterráneo.
Santa Maria de Palera.
La Masó de Palera.
Restaurante en el Santo Sepulcro de Palera.
Santo Sepulcro de Palera.
Detalle de la fachada del Santo Sepulcro.
Sant Feliu de Beuda.
Puerta principal de la iglesia de Sant Feliu de Beuda.
Detalle de la puerta de la iglesia de Sant Feliu.
Castillo de Beuda.
Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.
Si has realizado esta ruta, danos tu opinión! Si tienes dudas sobre la ruta, escrÃbenos un comentario!
¿Conoces alternativas para este itinerario? ¿Has hecho esta ruta de alguna otra forma? ¡Opina!
En este punto de las indicaciones "La carretera empieza a bajar. Dejamos atrás el acceso a la masÃa de Can Nierga y pocos metros más adelante nos encontramos el desvÃo de Can Nierga (2: 05h - 333m), con señal de Itinerancia ( G180). en este punto tomamos la pista de la derecha en dirección a Besalú "hay un error. La pista en dirección a Besalú se encuentra a la izquierda.
(Comentario introducido originariamente en catalán)
La ruta está muy bien. La primera mitad está muy bien indicada. Ahora, desde Beuda hasta Besalú de nuevo un poco menos claro. Indicar que al llegar a Beuda, se debe bajar de nuevo como hacia la carretera por donde hemos llegado, cruzar entre el aparcamiento que tendremos a la izquierda y el restaurante a la derecha, y bajar hacia la carretera, momento en el que encontraremos un desvÃo a la derecha que debemos tomar. Aquà ya no hay señalización amarilla, y no encontraremos ningún tipo de señalización en el camino hasta que indica la descripción que veremos los letreros. Nosotros de Beuda subimos a Mare de Deu del Mont (por detrás de Beuda, muy bonito, pero es un desvÃo importante con gran inclinación, aunque si quisieran subir solo una parte merecen la pena las vistas de la comarca!)
Queremos que la web de RUTES PIRINEUS sea una web participativa, por esto te animamos a que dejes tus comentarios sobre nuestras rutas. No se toleraran insultos, lenguaje abusivo, faltas de respeto, ni comentarios ofensivos en contra de las más elementales normas de educación. Tampoco se aceptaran mensajes comerciales, o que incluyan números de teléfono o direcciones personales y también se eliminarán los mensajes que anuncien algún producto.
Todos los comentarios son revisados para garantizar que cumplan las normas anteriores. RUTES PIRINEUS, en ningún caso, se hará responsable del contenido de las opiniones publicadas por los internautas en nuestra web.