- Ficha y mapas
- Recorrido
- Lugares de interés
- Fotos
- Comentarios ()
- Rutas guiadas cercanas
- Establecimientos cercanos
Notable
Excursiones más exigentes o bien porque son más largas o con mayor desnivel o con alguna dificultad concreta.720m
14,6 km
4:00h
840m
Puente Ribes de Freser (N-260)
1.305m
Ribes de Freser
Ruta circular de casi 15 km que recorre antiguos caminos llenos de encanto. Desde Ribes de Freser subimos a la ermita de Sant Antoni de Ribes, llaneamos hacia Campelles y El Baell y nos acercamos al centenario balneario de Montagut. Recorrido con un desnivel y una longitud considerables, sólo apto para personas acostumbradas a realizar excursiones de media montaña exigentes.
Ribes de Freser, localidad donde se inicia la excursión, está situada en el corazón del Valle de Ribes y es su núcleo más conocido. Pero el auténtico protagonista de esta ruta es el pueblo de Campelles -con su núcleo agregado de El Baell-, por donde caminaremos durante buena parte del itinerario. El término de Campelles se extiende por la solana de la sierra de la Llacuna y su situación privilegiada, en una meseta por encima del valle, nos permite disfrutar de vistas maravillosas del Valle de Ribes y de las impresionantes montañas de su entorno. AsÃ, rodeados de grandes montañas, vamos descubriendo pequeñas ermitas, antiguas masÃas, caminos tranquilos y solitarios, casas de piedra y bosques agradables y frondosos.
Track de la ruta
En algunos casos RUTES PIRINEUS ha manipulado los tracks para corregir problemas en la recepción de la señal GPS y su posterior grabación. En estos casos algunos tramos de la ruta del track son aproximados y han sido proyectados sobre el mapa.
Más información
: 4:00h en total. 1:05h desde Ribes de Freser hasta Campelles, 1:35h desde Campelles hasta el balneario de Montagut y 1:20h desde este punto hasta Ribes de Freser.
: Notable. La derivada de la distancia y el desnivel a superar.
: Todo el año.
:
· Ripollès. 1:50.000. Editorial Alpina.
· Base topográfica de Catalunya 1:25.000. Institut Cartogrà fic i Geològic de Catalunya (ICGC).
Llegamos a Ribes de Freser por la N-260 y aparcamos el vehÃculo al lado del Hotel Sant Antoni, punto de inicio de la ruta.
Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.
Esta guÃa web y PDF gratuita ha sido publicada con el apoyo del Patronat de Turisme Costa Brava Girona y el Consell Comarcal del Ripollès.
Las rutas pueden variar mucho en función de la época del año, de la nieve y de las condiciones meteorológicas. La señalización (marcas, paneles, balizas) que podemos encontrar a lo largo de la ruta también puede variar con el tiempo. RUTES PIRINEUS no se responsabiliza de cualquier mal uso de sus guÃas y recomienda que cada uno sea responsable y prudente en la montaña. Igualmente, os invitamos a documentaros con libros y guÃas especializadas para complementar la información descrita. Todos los tiempos son efectivos y toman un carácter orientativo, no se han tenido en cuenta las paradas por pequeñas que sean. Para cualquier sugerencia, RUTES PIRINEUS os invita a enviar un correo a info@rutespirineus.cat.
Nuestra selección de establecimientos cercanos recomendados
-
Camà de Ventaiola, s/n, 17534 Ribes de FreserEl Hotel Rural-Spa Resguard dels Vents es tranquilidad en estado puro. Si queréis desconectar, aquà podréis daros un buen baño en medio de la naturaleza y lejos de todo. Y si el entorno es maravilloso, el hotel es un lujo: magnÃficas instalaciones, decoradas con buen gusto -contemporáneo-, grandes vistas del valle de Ribes y mejor trato.
-
GIV-4011, 4, 17534 Ribes de FreserLa Casassa de Ribes es una antigua masÃa del siglo XVII muy bien restaurada y rehabilitada como casa rural. La Casassa nos ofrece cuatro apartamentos de cuatro, seis u ocho plazas con todas las comodidades y fantásticamente equipados. La Casassa está situada en Ribes de Freser, en el corazón del valle de Ribes (Girona) y es la base ideal para descubrir las grandes montañas del entorno, como el sensacional Puigmal (2.913m) o el popular cima del Taga (2.040 m), del que tenemos fantásticas vistas desde la misma casa!
¿Qué más podemos visitar?
-
Paseo por la orilla del rÃo en Ribes de Freser
Rodeado de naturaleza y vegetación, este pueblo de montaña vive en gran parte del turismo, aunque no abandona sus raÃces y sigue dedicándose también a la actividad campesina tradicional. Su clima, fresco y agradable en verano, hace que sea un buen lugar para ir de vacaciones o hacer aquà una parada, para pasear junto al rÃo Freser.
Coordenadas GPS: 42.3060009º 2.1692383º
-
Iglesia de Sant Jaume en Queralbs
En la rústica localidad de montaña de Queralbs, encontramos esta iglesia románica del siglo XII, que consta de una nave y un ábside. Lo más interesante del conjunto es su magnÃfico pórtico, con seis arcos que descansan sobre columnas y capiteles grabados.
Coordenadas GPS: 42.3497689º 2.1633428º
Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.
Recorrido
Ribes de Freser subiendo por el camino de Sant Antoni.
Vistas del Taga desde el camino de Sant Antoni.
Palo indicador en el camino de Ribes de Freser a la ermita de Sant Antoni.
Ermita de Sant Antoni y un curioso pozo enfrente.
Zona de picnic en la ermita de Sant Antoni.
Vistas del Taga desde la ermita de Sant Antoni.
Vistas de Ventolà y el Puig de Dòrria desde el collado de la Casassa.
Vistas al valle del Rigard y Planoles.
Cimas de la Coma del Clot y el Torreneules con las gargantas del Freser.
Coma del Clot, Torreneules y Balandrau desde Campelles.
Las pinedas de sierra Estremera, el pueblecito de Ventolà y el Puigmal al fondo.
Entrando en Campelles con las cimas del Torreneules y la Coma del Clot al fondo.
Calle Major de Campelles.
Casas en el pueblo de Campelles.
Inscripción en la plaza Vella de Campelles.
Iglesia de Sant Martà de Campelles.
Portalada de la iglesia de Campelles.
Sant Martà de Campelles.
El Taga desde Campelles.
El Puigmal desde Plaus del Baell.
El Taga llegando al pequeño núcleo del Baell.
Rebaños de vacas pasturando en el Baell.
Palo indicador R140 en el Baell.
Viejo tractor utilizado en los trabajos agrÃcolas.
Bosques de la sierra de Montgrony desde el Baell.
Ermita de Sant Bartomeu en el Baell.
Vistas al S con el macizo del Montseny y la Plana de Vic bajo la niebla.
Extraño artilugio utilizado para arreglar los pies a vacas y caballos.
El Balandrau y la sierra de la Canya.
Cima del Balandrau.
Cal Trenat, en el Baell.
Vistas del Taga y la sierra de Sant Amand.
Balneario de Montagut.
Jardines del balneario de Montagut.
Antigua estación de Aigües de Ribes.
Jardines del balneario de Montagut.
Palo indicador R125 en Ribes de Freser.
Tren cremallera.
El rÃo Freser y el paseo Àngel Guimerà .
Confluencia del rÃo Freser y el Rigat en Ribes de Freser.
Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.
Si has realizado esta ruta, danos tu opinión! Si tienes dudas sobre la ruta, escrÃbenos un comentario!
¿Conoces alternativas para este itinerario? ¿Has hecho esta ruta de alguna otra forma? ¡Opina!
Queremos que la web de RUTES PIRINEUS sea una web participativa, por esto te animamos a que dejes tus comentarios sobre nuestras rutas. No se toleraran insultos, lenguaje abusivo, faltas de respeto, ni comentarios ofensivos en contra de las más elementales normas de educación. Tampoco se aceptaran mensajes comerciales, o que incluyan números de teléfono o direcciones personales y también se eliminarán los mensajes que anuncien algún producto.
Todos los comentarios son revisados para garantizar que cumplan las normas anteriores. RUTES PIRINEUS, en ningún caso, se hará responsable del contenido de las opiniones publicadas por los internautas en nuestra web.