- Ficha y mapas
- Recorrido
- Lugares de interés
- Fotos
- Comentarios ()
- Rutas guiadas cercanas

Notable
Excursiones más exigentes o bien porque son más largas o con mayor desnivel o con alguna dificultad concreta.
+840m / -1.655m

17,5 km

5:45h

1.145m

Santuario de Nuria

1.986m

Planoles

La décima etapa de la travesÃa Transpirenaica comienza en el santuario de Nuria. Desde este punto bajamos por el valle del rÃo Nuria hasta Queralbs siguiendo el trazado del popular y concurrido Camino Viejo de Nuria -Camà Vell de Núria en catalán-. Desde Queralbs remontamos el valle del rÃo de Tosa -alternando pistas y senderos- hasta llegar a la fuente del Home Mort. Continuamos el ascenso hasta el collado de Les Barraques, desde donde bajamos por una zona boscosa hasta el pueblo de Planoles, punto final de la etapa.
Esta jornada de la Transpirenaica consta de dos partes bastante diferenciadas. Durante la primera parte de la etapa, el GR 11 coincide con el hermoso Camino Viejo, que une el santuario de Nuria con el pintoresco pueblo de Queralbs. El Camino Viejo, que nosotros hacemos de bajada, es uno de los grandes clásicos del excursionismo catalán. Durante la segunda parte de la etapa, de Queralbs a Planoles, descubrimos un terreno menos concurrido pero igualmente atractivo: el valle del rÃo de Tosa, que delimita el macizo del Puigmal por su lado meridional, y el collado de Les Barraques, un excelente mirador del propio Puigmal y del valle de Ribes.
Mapa cartográfico


© Editorial Alpina.
Este croquis aproximado con el itinerario de la ruta ha sido creado a partir del mapa "Ripollès. 1:50.000." propiedad de la Editorial Alpina.

Track de la ruta
En algunos casos RUTAS PIRINEOS ha manipulado los tracks para corregir problemas en la recepción de la señal GPS y su posterior grabación. En estos casos algunos tramos de la ruta del track son aproximados y han sido proyectados sobre el mapa.
Puntos importantes de paso (Waypoints)
Santuario de Núria
0:00h1.960m42.3966650º2.1537020ºPla de la Creu d'en Riba
0:08h1.986m42.3921969º2.1529700ºQueralbs
2:00h1.201m42.3502329º2.1637420ºFuente del Home Mort
3:50h1.805m42.3551359º2.1170909ºCollado de Les Barraques
4:25h1.894m42.3385719º2.1213209ºPlanoles
5:45h1.145m42.3165819º2.1035929º
Sistema de coordenadas geográficas. Datum Europeo 1950
Más información
: 5:45h en total: 2:00h desde el santuario de Nuria hasta Queralbs, 2:25h desde Queralbs hasta el collado de las Barraques y 1:20h para bajar desde este punto hasta Planoles.
: +840m / -1.655m
: Notable. La derivada de la longitud y el desnivel que hay que superar. Esta etapa no presenta ninguna dificultad técnica.
: Todo el año. En invierno el entorno del santuario de Núria puede estar nevado.
: Nada en especial.
:
· Parc Natural Capçaleres del Ter i del Freser. 1:25.000. Editorial Alpina.
· Puigmal. 1:25.000. Editorial Alpina.
· Ripollès. 1:50.000. Editorial Alpina.
· Base topográfica de Cataluña 1:25.000. Institut Cartogrà fic i Geològic de Catalunya (ICGC).
: En el Pla de la Creu d'en Riba empieza la variante GR 11-8 de la Transpirenaica: esta variante llega a Planoles sin pasar por Queralbs (vuelve a enlazar con el itinerario base en la fuente del Home Mort). Es un itinerario más corto y más directo.
: Durante el itinerario encontramos varias fuentes donde podemos aprovisionarnos sin problemas.
:
· Albergue Pere Figuera de Planoles (972 736 177 o 934 838 363, alberg.planoles@gencat.cat, www.xanascat.cat).
· Refugio Corral Blanc: refugio guardado de 36 plazas propiedad del Ayuntamiento de Planoles y situado cerca del collado de las Barraques (626 274 395, info@corralblanc.net, www.corralblanc.net).
Más establecimientos en Planoles:
· Página web de Planoles (Valle de Ribes): www.vallderibes.cat
· GuÃa oficial de establecimientos turÃsticos (Generalitat de Catalunya): GuÃa Oficial
: En Queralbs y en Planoles la mayorÃa de servicios están cubiertos (alojamientos, tienda de comestibles, restaurantes,...).
: El GR 11 es un sendero de largo recorrido sujeto a pequeñas modificaciones para adaptarse a los cambios que se producen en el territorio, especialmente en las zonas urbanas y sus áreas cercanas. El itinerario del GR 11 presenta muchos desvÃos, bifurcaciones, cambios de camino y tipo de vÃa diferentes: senderos, pistas y tramos de carretera asfaltada. La descripción del recorrido que presentamos en esta guÃa enumera y explica todos los puntos de paso y elementos del recorrido que consideramos relevantes para poder realizar la travesÃa, pero no incluye un inventario exhaustivo de todos los desvÃos y cambios de camino que hay. Sobre el terreno deberemos estar atentos a las señales blancas y rojas del GR 11 y deberemos seguirlos en todo momento. También recomendamos utilizar la cartografÃa que ya incluye esta guÃa o los mapas cartográficos que indicamos; o también utilizar los tracks GPS que también os ofrecemos.
: Diciembre de 2015.
Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.
Todas las rutas han sido realizadas sobre el terreno por RUTAS PIRINEOS. Las rutas pueden variar mucho en función de la época del año, de la nieve y de las condiciones meteorológicas. La señalización (marcas, paneles, balizas) que podemos encontrar a lo largo de la ruta también puede variar con el tiempo. RUTAS PIRINEOS no se responsabiliza de cualquier mal uso de sus guÃas y recomienda que cada uno sea responsable y prudente en la montaña. Igualmente, os invitamos a documentaros con libros y guÃas especializadas para complementar la información descrita. Todos los tiempos son efectivos y toman un carácter orientativo, no se han tenido en cuenta las paradas por pequeñas que sean. Para cualquier sugerencia, RUTAS PIRINEOS os invita a enviar un correo a info@rutaspirineos.org.
Nuestra selección de establecimientos cercanos recomendados
-
Parc de L´estació, s/n, 17860 Sant Joan de les AbadessesEn San Juan de las Abadesas encontramos el albergue de la Ruta del Ferro. Este albergue está situado en las instalaciones de la antigua estación de tren de la población y se convierte en una base ideal para ¡hacer excursiones y descubrir el Ripollés!
-
Camà de Ventaiola, s/n, 17534 Ribes de FreserEl Hotel Rural-Spa Resguard dels Vents es tranquilidad en estado puro. Si queréis desconectar, aquà podréis daros un buen baño en medio de la naturaleza y lejos de todo. Y si el entorno es maravilloso, el hotel es un lujo: magnÃficas instalaciones, decoradas con buen gusto -contemporáneo-, grandes vistas del valle de Ribes y mejor trato.
-
Plaça Roser 1, 17531 GombrènEn Gombrèn, punto de partida de múltiples rutas por la sierra de Montgrony, encontramos la Fonda Xesc. El alojamiento es sencillo y acogedor, y el restaurante nos ofrece una cocina excelente que ha sido reconocida con una estrella Michelin!
-
GIV-4011, 4, 17534 Ribes de FreserLa Casassa de Ribes es una antigua masÃa del siglo XVII muy bien restaurada y rehabilitada como casa rural. La Casassa nos ofrece cuatro apartamentos de cuatro, seis u ocho plazas con todas las comodidades y fantásticamente equipados. La Casassa está situada en Ribes de Freser, en el corazón del valle de Ribes (Girona) y es la base ideal para descubrir las grandes montañas del entorno, como el sensacional Puigmal (2.913m) o el popular cima del Taga (2.040 m), del que tenemos fantásticas vistas desde la misma casa!
-
Pl. de la constitució, s/n, 17534 Ventolà - Ribes de FreserEn el pequeño pueblo de Ventolá, en el valle de Ribes, encontramos el Restaurante Ca l'Anna, que simplemente lo tiene todo: producto de calidad a un precio muy asequible, una amabilidad indiscutible y unas vistas inmejorables! Abierto todos los dÃas excepto el lunes por descanso semanal. Los dÃas festivos el restaurante estará abierto. De visita obligada.
-
Carretera de Puigcerdà , 5, 17534 Ribes de FreserEn Ribes de Freser encontramos el restaurante La Perdiu Blanca, familiar, muy acogedor y amante y servidor de producto de calidad y cocina de mercado. Y, además, cantidad y ¡buenÃsima relación calidad-precio! La Perdiu Blanca lo tiene absolutamente todo para que disfrutéis de una buena comida y, después, no lo dudéis, ¡vais a querer repetir!
Recorrido



Vamos siguiendo las marcas blancas y rojas del GR 11 y las indicaciones de "Queralbs". Estamos recorriendo uno de los caminos más populares del excursionismo catalán: el Camino Viejo de Nuria. Durante el largo descenso podemos disfrutar de varios saltos de agua y gargantas, como por ejemplo la cascada de la Cua de Cavall o el salto del Sastre. También observamos -y cruzamos un par de veces- las vÃas del conocido tren cremallera de Nuria.
El tren cremallera de Nuria entró en funcionamiento en 1931 y es el único medio motorizado que llega al santuario. El tren conecta Ribes de Freser, Queralbs y Nuria, superando un desnivel total de 1059m en tan sólo 12,5 km de recorrido. Los 5,5 km inferiores funcionan mediante un sistema de raÃles tradicional. El resto dispone de una cremallera central, que permite que el tren pueda superar rampas de hasta un 15% de pendiente. Junto con el tren cremallera de Montserrat, es el único ferrocarril de estas caracterÃsticas de toda la penÃnsula. Las caracterÃsticas tan especiales del tren cremallera y el bonito entorno de alta montaña por donde transcurre, lo han convertido en uno de los grandes sÃmbolos del Valle de Nuria, del Ripollés y del Pirineo catalán.
Seguimos descendiendo en dirección a Queralbs. En la zona de Daió el valle de Nuria confluye con el valle del Freser. Durante este tramo el camino se aleja del fondo del valle y flanquea la montaña por encima de los riscos de la Passereta. No tardamos en llegar al bonito núcleo de

Continuamos la etapa siguiendo las indicaciones de Planoles y las señales blancas y rojas del GR 11. Empezamos una subida larga y sostenida que nos llevará hasta la fuente del Home Mort y el collado de Les Barraques. Estamos remontando el valle del rÃo de Tosa -también llamado valle de Estremera- por su lado septentrional. Caminamos por una pista que luego se convierte en sendero. Después de casi dos horas de camino desde Queralbs, llegamos a la


Para finalizar la etapa, sólo nos falta realizar el descenso hasta el núcleo de Planoles, que ya podemos intuir en el fondo del valle. Bajamos por una zona boscosa alternando tramos de pista y tramos de sendero. El descenso es muy agradable y finalmente llegamos a


Santuario de Nuria.



















Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.

Si has realizado esta ruta, danos tu opinión! Si tienes dudas sobre la ruta, escrÃbenos un comentario!
¿Conoces alternativas para este itinerario? ¿Has hecho esta ruta de alguna otra forma? ¡Opina!
Queremos que la web de RUTAS PIRINEOS sea una web participativa, por esto te animamos a que dejes tus comentarios sobre nuestras rutas. No se toleraran insultos, lenguaje abusivo, faltas de respeto, ni comentarios ofensivos en contra de las más elementales normas de educación. Tampoco se aceptaran mensajes comerciales, o que incluyan números de teléfono o direcciones personales y también se eliminarán los mensajes que anuncien algún producto.
Todos los comentarios son revisados para garantizar que cumplan las normas anteriores. RUTAS PIRINEOS, en ningún caso, se hará responsable del contenido de las opiniones publicadas por los internautas en nuestra web.