Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ofrecer contenidos de interés. Puedes obtener más información aquí.
Acepto
RutesPirineusRutas de montaña, senderismo y excursiones
llista_productes_favoritsllista_productes_carro
LA MEVA COMANDA
Producte afegit correctament a la comanda.
SELECT ProductosCataleg.Id, ProductosCataleg.ordre, ProductosCataleg.producto_es, ProductosCataleg.Carpeta_es, ProductosCataleg.Carpeta_es, ProductosCataleg.url_directa_es, ProductosCataleg.preu_normal, ProductosCataleg.Nou, ProductosCataleg.categoria, Marcas.Marca FROM ProductosCataleg, Marcas WHERE ProductosCataleg.mostrar='S' AND Marcas.Id=ProductosCataleg.marca AND ProductosCataleg.Id=''
El Hotel Saurat de Espot es un establecimiento familiar que está situado justo en el centro de este bonito pueblo de alta montaña, a las puertas del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. El hotel dispone de 39 habitaciones, todas exteriores, completamente equipadas y con todas las comodidades.
El Avet de Sant Maurici es el nombre del restaurante del hotel. Durante el día está abierto como bar, y a la hora del almuerzo y para cenar, ofrece un menú de cocina tradicional elaborado con productos de proximidad.
Ven y descubre todo lo que te ofrece nuestro entorno
[ Total 11 Rutas guiadas. Pulsa aquí para verlas todas! ]
¿Qué más podemos visitar? Consulta los lugares de interés cercanos:
Torre de los Moros y puentes de Espot
En la parte alta de la población de Espot, se encuentra la antigua Torre de los Moros, una construcción militar de los siglos XII-XIII con carácter defensivo. Espot, cruzada por el río Escrita, tiene dos bonitos puentes de estilo románico, el "Puente de la Capella" en el casco urbano y el "Puente de la Torrassa", cerca de la presa de la Torrassa.
Pantano de Borén
Situado al sur de la pequeña población de Borén, este embalse pertenece al río Noguera Pallaresa. Es un lugar perfecto para descansar, remojarse o hacer un picnic. La zona forma parte del espacio del PEIN “Alt Àneu”. Se accede por la C-13 desde Esterri de Aneu.
Embalse de la Torrassa
Bonito embalse situado en la Guingueta de Aneu. Se encuentra rodeado de caminos aptos para hacer recorridos en bicicleta, senderismo, excursiones a caballo,... También hay instalaciones para la práctica de deportes náuticos, de aventura y de aguas tranquilas. Este embalse es famoso por sus truchas que son abundantes y de gran calidad.
Refugio y ermita Mare de Déu de les Ares
La ermita y el refugio-restaurante se encuentran en la vertiente pallaresa del puerto de la Bonaigua. Antiguamente era un punto estratégico de descanso y refugio para los viajeros que cruzaban el puerto. Se accede por la carretera C-28 desde Esterri de Aneu o desde Salardú. El 7 de julio de cada año, los habitantes de Sorpe -parroquia de la que depende la ermita- se encuentran en ella.
Estación de esquí Gran Pallars Espot Esquí
La estación de Espot Esquí está situada en el municipio de Espot (Pallars Sobirà) y dispone de 22 pistas y 25 km de dominio esquiable. Es una estación de esquí alpino familiar, ideal para aquellos que huyen de las masificaciones.
El puerto de la Bonaigua
El puerto de la Bonaigua es un collado de montaña situado a 2.076m de altitud que comunica el Valle de Arán (vertiente atlántica de los Pirineos) con el Pallars Sobirá (vertiente mediterránea). La larga ascensión por la carretera C-28 desde cualquiera de sus dos lados es todo un reto para los ciclistas mejor preparados y ha sido punto de paso de etapas del Tour de Francia y de la Vuelta a España.
Banhs de Tredòs
Las aguas del balneario de Bahns de Tredòs -situado a unos 1.800 de altura a los pies de la espectacular circo de Colomers- son conocidas por sus propiedades minerales. Su alto contenido en azufre las convierte en ideales para el tratamiento de problemas dermatológicos, articulares y respiratorios.
Arreu y ermita de la Mare de Déu de les Neus
El valle de Arreu es uno de los últimos valles vírgenes del Pirineo catalán. Es uno de los pocos ejemplos de valles pirenaicos donde no se ha realizado ningún tipo de intervención transformadora o destructiva. El pueblo de Arreu fue abandonado durante los años 80. Se accede a él desde Borén por el puente medieval de Arreu. Un poco más arriba del pueblo, encontramos la ermita románica de la Mare de Déu de les Neus (Virgen de las Nieves), donde se celebra una romería el 5 de agosto de cada año.
Conjunto románico Son del Pi
La pequeña población de Son, antiguamente llamada "Son del Pi", destaca por su importante patrimonio arquitectónico. Sobre todo por la iglesia románica de San Justo y San Pastor que data de los siglos XI y XII. Podemos llegar a Son desde Valencia de Aneu o desde Espot, por la carretera que pasa por Estaís y Jou, y que goza de unas vistas magníficas de las Valls d'Àneu.
Fallas de Isil por San Juan
En el pueblo de Isil, la noche del 23 de junio, por la verbena de San Juan, tiene lugar la tradicional bajada de fallas encendidas en un descenso vertical desde la cima del Faro. La fiesta, declarada de interés nacional por la Generalitat, se celebra desde hace más de cien años y aún mantiene su esencia con un gran número de actos programados.
Ecomuseo de les Valls d'Àneu
En Esterri encontramos uno de los espacios de los que consta el Ecomuseo de las Valls d'Àneu: Casa Gassia. Se trata de una exposición que recoge las herramientas utilizadas en los oficios tradicionales y que refleja cómo era, hace algunas décadas, la vida de la zona basada en la práctica de la agricultura y la ramadería. En el centro de la población también podemos visitar el bonito puente románico sobre el río Noguera Pallaresa.
Estación de esquí de Baqueira-Beret
Baqueira-Beret es una estación de esquí alpino situada entre el Valle de Arán y el Pallars Sobirá. Las instalaciones disponen de más de 150 km de pistas repartidas en tres sectores y es muy apreciada por la buena calidad y abundancia de la nieve que encontramos y por la gran oferta de servicios que la acompañan. También por ser el destino elegido por varios famosos y políticos.
[ Total 12 Lugares de interés. Pulsa aquí para verlos todos! ]