- Ficha y mapas
- Recorrido
- Lugares de interés
- Fotos
- Comentarios ()
- Rutas guiadas cercanas
- Establecimientos cercanos

Baja
Paseos cortos, con poco desnivel y sin dificultades.
125m

4,2 km

2:00h

1.961m

Refugio Comes de Rubió

2.086m

Rubió

Recorrido circular de 4,2 km y 125m de desnivel ideal para hacer con los más pequeños de la familia. Desde el refugio de las Comes de Rubió visitamos las Comes de Rubió y el lago de Davall. Salimos del refugio y subimos hasta el Planell dels Fangassos, ya en la cabecera del valle, visitamos el pequeño lago de Davall y continuamos por la solana hasta un desvÃo que nos acerca al collado de Rubió. Desde este punto bajamos por pista hasta el Planell dels Fangassos y regresamos al refugio de las Comes de Rubió.
El macizo del Orri se encuentra en el sector sur del Parque Natural del Alto Pirineo, en un verdadero laberinto montañoso con grandes extensiones forestales que se extiende entre Sort (Pallars Sobirá) y Castellbó (Alto Urgel). Les Comes de Rubió es como se conoce uno de sus valles más largos y bonitos. En este paseo podemos descubrir la cabecera de este valle, salpicada de bosques de pino negro y con un capricho inesperado: el discreto lago de Davall. ¡Un lugar para perderse y disfrutar al máximo de la naturaleza!
Track de la ruta
En algunos casos RUTES PIRINEUS ha manipulado los tracks para corregir problemas en la recepción de la señal GPS y su posterior grabación. En estos casos algunos tramos de la ruta del track son aproximados y han sido proyectados sobre el mapa.
Más información
: 2:00h en total: 0:45h desde el refugio de las Comes de Rubió hasta el desvÃo a la Coma del Orri, 0:15h desde este punto hasta el pequeño lago de Davall; 0:40h desde el lago de Davall hasta el collado de Rubió, 0:20h desde este punto hasta el refugio de las Comes de Rubió.
: Finales de primavera, verano y otoño. La pista de acceso con vehÃculo privado desde Rubió hasta el refugio de Comes de Rubió está abierta los meses de buen tiempo (ver apartado "Cómo llegar"). Durante el invierno, si hay nieve, se recomienda el uso de raquetas.
: Recomendamos llevar prismáticos y una guÃa ilustrada de la fauna y la flora local.
:
Parque Natural del Alto Pirineo. 1:50.000. Editorial Alpina.
: El itinerario se puede hacer en ambos sentidos de la marcha.
Podemos llegar a Rubió con transporte público desde Sort o desde la Seo de Urgel con el servicio de autobús a la demanda Passem el Cantó. Más información, horarios y reservas en Risort Bus. Una vez en Rubió tenemos que ir caminando hasta el refugio de las Comes de Rubió, en una subida de 1:00-1:30h que transcurre por un paisaje precioso, con el abetal de las Comes de Rubió al otro lado del valle.
Desde Sort tomamos la carretera N-260 en dirección a la Seo de Urgel, subiendo todo el puerto del Cantó y dejando a la derecha el pueblo de Vilamur y, más adelante, el desvÃo a Soriguera y Llagunes. Unos 2 km antes de llegar a lo alto del puerto nos encontramos con el núcleo de Rubió. Desde aquà sale una pista hacia la izquierda con indicaciones del refugio de las Comes de Rubió.
Desde la Seo de Urgel tomamos la carretera N-260 en dirección a Sort. Subimos todo el puerto del Cantó y entramos en el Pallars Sobirá. Al cabo de unos 2 km después de haber superado el puerto, encontramos el núcleo de Rubió. Desde aquà sale una pista hacia la izquierda con indicaciones del refugio de las Comes de Rubió.
¡Atención!: la pista desde Rubió hasta el refugio sólo es transitable en vehÃculo desde el 1 de mayo hasta el 15 de noviembre y siempre que no haya nieve ni hielo. Según la normativa de Circulación Motorizada de Montaña con nieve y hielo está prohibido circular (sanciones de hasta 3.000 euros si se incumple la normativa).
Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.
Las rutas pueden variar mucho en función de la época del año, de la nieve y de las condiciones meteorológicas. La señalización (marcas, paneles, balizas) que podemos encontrar a lo largo de la ruta también puede variar con el tiempo. RUTES PIRINEUS no se responsabiliza de cualquier mal uso de sus guÃas y recomienda que cada uno sea responsable y prudente en la montaña. Igualmente, os invitamos a documentaros con libros y guÃas especializadas para complementar la información descrita. Todos los tiempos son efectivos y toman un carácter orientativo, no se han tenido en cuenta las paradas por pequeñas que sean. Para cualquier sugerencia, RUTES PIRINEUS os invita a enviar un correo a info@rutespirineus.cat.
Nuestra selección de establecimientos cercanos recomendados
-
Avinguda Generalitat, 27, 25560 SortLes Brases de Sort es un hotel y restaurante situado en el mismo pueblo de Sort, en el corazón del Pallars Sobirá, en un entorno privilegiado para la práctica del senderismo, la alta montaña o los deportes de aventura como el rafting, el barranquismo o la escalada. Tanto el hotel como el restaurante Les Brases nos ofrecen un trato profesional y cálido, y una excelente relación calidad precio!
-
Refugi Vall de Siarb, 25566 LlagunesEl refugio Vall de Siarb, situado en Llagunes y gestionado por Laia y Marc, es una base ideal para disfrutar de una de las zonas más poco conocidas del Parque Natural del Alto Pirineo. ¡Descubridlo!
-
Diputació, 3, 25560 SortEl Hotel Pessets, Restaurante & Spa, es el hotel de toda la vida de Sort. Está situado en el centro mismo de la población y ofrece una enorme cantidad de servicios y, para nosotros más importante, un trato absolutamente profesional pero a la vez cercano y afable.
-
c/ Major, 1, 25587 València d´ÀneuLo Paller es un hotel de montaña situado en el pueblo de València d'Àneu. Lo Paller es sinónimo de trato familiar, calidez y profesionalidad en medio de uno de los valles más pintorescos del Pirineo. ¡Un establecimiento 100% recomendable!
-
Carretera de Tavascan, Km 9.5, 25570 Ribera de CardósEl camping La Borda del Pubill se encuentra en el Pallars Sobirá. La Borda del Pubill cuenta con unas instalaciones excelentes, punto de partida y retorno ideales mientras descubrimos el precioso y todavÃa desconocido y solitario valle de Cardós.
-
Casa Massa, 25593 EstacCasa Massa abrió sus puertas en 2007 en una antigua casa completamente rehabilitada que Núria gestiona con pasión, profesionalidad y sabidurÃa. Desde Casa Massa podremos andar por antiguos caminos de montaña, disfrutar de un cielo estrellado maravilloso, descubrir las muchas actividades deportivas y culturales que nos ofrece el Pallars y, en la mesa, probar excelentes productos de proximidad. ¡Casa Massa es el lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y del Pallars!
-
Carrer de MartÃ, 1, 25575 ÀreuEn el núcleo de Àreu, en el corazón de la pintoresca y solitaria Vall Ferrera, encontramos el acogedor hotel Vallferrera. El hotel se encuentra en un edificio de montaña tÃpico de la arquitectura tradicional pallaresa y nos ofrece 17 habitaciones muy agradables y con todos los servicios. A su vez, en el restaurante disfrutamos de una cocina tradicional con productos autóctonos y de proximidad.
-
Hug Roger III, s/n, 25570 Ribera de CardósEl Hotel Cardós es un establecimiento familiar con más de 80 años de historia que se encuentra en el Valle de Cardós, uno de los parajes naturales más idÃlicos del Alto Pirineo. También dispone de un restaurante de cocina tradicional con excelentes productos de proximidad. El hotel es el destino ideal para disfrutar de la naturaleza, dar largos paseos, abordar grandes excursiones o disfrutar de los deportes de aventura.
-
Carrer de Peguera, 3, 25597 EspotEl Hostal Casa Palmira fue uno de los primeros alojamientos que abrieron sus puertas en Espot. Casa Palmira es un establecimiento familiar, agradable y sencillo que dispone de 7 habitaciones con baño privado completamente reformadas.
-
Plaça Sant MartÃ, 2, 25597 EspotEl Hotel Saurat de Espot es un establecimiento familiar que está situado justo en el centro de este bonito pueblo de alta montaña, a las puertas del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. El hotel dispone de 39 habitaciones, todas exteriores, completamente equipadas y con todas las comodidades.
-
C. Major, 54, 25580 Esterri d´ÀneuUn complejo turÃstico de ambiente familiar que nos ofrece hostal, apartamentos y aparthotel en Esterri d'Àneu en el corazón de los Valles de Àneu y entre el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici y el Parque Natural del Alto Pirineo.
-
Casa 11, 25568 PujaltCasa Forn es una casa rural situada en el pintoresco núcleo de Pujalt (municipio de Sort) con tres habitaciones y un amplio comedor con chimenea. Está completamente equipada con ropa de cama, toallas, jabones y utensilios de cocina. ¡Es perfecta para desconectar unos dÃas y disfrutar de tranquilidad y paz en plena naturaleza!
¿Qué más podemos visitar?
-
Nucli de Malmercat
Muy cerca de Tornafort encontramos el núcleo del Malmercat, donde destacan las ruinas de su antiguo castillo y la iglesia parroquial de Sant Andreu, de estilo románico. De este hermoso templo podemos destacar su campanario doble y las buenas vistas que tenemos desde el lugar panorámico donde fue construida. Hay una leyenda que nos habla de un caballero de Malmercat que logró matar a un dragón que atemorizaba a toda la comarca.
Coordenadas GPS: 42.3699210º 1.1221290º
-
Despoblado de Santa Creu de Llagunes
En lo alto de una colina elevada que domina todo el valle de Siarb se encuentran los restos de un recinto medieval fortificado, construido encima de un primer asentamiento humano fechado alrededor del año 1500 aC. Tras varias excavaciones y de una cuidadosa restauración, hoy podemos observar los muros de las diferentes viviendas, lo que queda de la muralla de un metro de ancho, la base de una torre circular y una pequeña iglesia de ábside semicircular. El despoblado se encuentra junto a la carretera N-260, entre los pueblos de Llagunes y Rubió, concretamente entre el km 263 y 264.
Coordenadas GPS: 42.3741366º 1.2035128º
-
Actividades acuáticas en el rÃo Noguera Pallaresa
Sort y el rÃo Noguera Pallaresa se han convertido en los últimos años en todo un referente mundial para la práctica de los deportes de aventura; y muy especialmente del kayak en aguas bravas, el rafting y el barranquismo. En Sort y en el resto de pueblos del valle del rÃo Noguera Pallaresa encontraréis una amplia oferta de empresas que ofrecen estas actividades.
Coordenadas GPS: 42.495559º 1.212218º
-
L'Argenteria
L'Argenteria es uno de los puntos más atractivos del desfiladero de Collegats. Se trata de una zona rocosa que presenta unas formas espectaculares, sobretodo en inviernos muy frÃos cuando el agua que fluye por la roca se convierte en hielo. Para ir a L'Argenteria tenemos que seguir por la N-260 y, antes de llegar al túnel de L'Argenteria, tomar la carretera antigua (cerrada al tráfico), al cabo de unos centenares de metros la reconoceremos en la otra banda encima del Noguera Pallaresa.
Coordenadas GPS: 42.2923642º 1.0351823º
-
Castillo de Sort
El castillo de los Condes de Pallars, o Castillo de Sort, está situado entre el casco antiguo de Sort y la zona donde ahora están la escuela y el instituto. El castillo data del siglo XIII, aunque, posteriormente, a finales del siglo XV, fue reconvertido en palacio. Actualmente se conservan la torre del homenaje -una gran torre de planta circular-, varios muros, una puerta dovelada y dos ventanales góticos.
Coordenadas GPS: 42.412301º 1.129917º
Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.
Recorrido



Refugio de Comes de Rubió.

Panel indicativo del Parque Natural del Alto Pirineo, junto al refugio Comes de Rubió.

Caballos y potros en un marcado ambiente pastoril.

La pista sube plácidamente. Al fondo, el contrafuerte NE de la Torreta de l'Orri.


Prados. Al fondo, el contrafuerte NE de la Torreta de l'Orri con la Portella.

Prados, caballos y bosque de pino negro.

Bosque de pino negro con sotobosque de rododendro: piso subalpino.

El sendero, a veces desdibujado, enfila hacia el NO, entre el lomo y el fondo del valle.



Poste indicador del itinerario junto al desvÃo que sube hacia el lomo. Nosotros seguimos a la derecha.

Las rocas metamórficas se erosionan formando canchales.

El camino está señalizado con marcas de pintura amarillas.

Este itinerario es ideal para hacer con niños.

Majestuoso ejemplar de pino negro, ya fallecido.

Tiempo atrás el lago de Davall ocupaba más volumen que el actual.

Podemos distraernos buscando huellas de fauna salvaje en el fango del estanque.

Si nos fijamos, se aprecia toda la superficie rellena de sedimentos.
Si estamos haciendo la ruta a primera hora de la mañana o al atardecer podemos buscar un buen escondite -hay que llevar ropa con colores discretos y estar en silencio total- y quizás tendremos la suerte de ver algún animal salvaje acercándose al lago a beber, como por ejemplo un corzo, un gamo, un rebeco o un zorro. ¡El oso pardo ha sido observado precisamente en las inmediaciones de este pequeño lago!Seguimos ahora por la solana de la cabecera del valle, en un agradable tramo que casi mantiene cota hasta que llegamos a la


Continuamos ahora por la solana del valle.

Rodeamos el último torrente manteniendo altura.

En lo alto se ve la cima de la Torreta de l'Orri, con sus dos torres de telecomunicaciones.

Las dos torres de telecomunicaciones de la Torreta de l'Orri.

Señalización vertical en la Roca Senyada.

Atajo hacia el collado de Rubió. Ya se ve el Roc del Músic.
Enseguida llegamos al

Uno de los caminos se dirige al S, hacia el Prat Muntaner.
Continuamos por la pista hacia la derecha (NO), bajando suavemente hasta que llegamos al Planell dels Fangassos desde donde plácidamente volvemos al

Pinos jóvenes creciendo entre los prados.

Llegamos finalmente al refugio Comes de Rubió.

El pastoral rÃo del valle de las Comes de Rubió.
Consulta los alojamientos, restaurantes, museos, pequeños artesanos,... recomendados cercanos a esta ruta: establecimientos cercanos.

Si has realizado esta ruta, danos tu opinión! Si tienes dudas sobre la ruta, escrÃbenos un comentario!
¿Conoces alternativas para este itinerario? ¿Has hecho esta ruta de alguna otra forma? ¡Opina!
Hemos aparcado en el refugio y un poquito más adelante mano derecha seguir las indicaciones. QuerÃamos hacer la ruta tal cual se indica pero hemos preguntado y nos han dicho que mano derecha no hay nada, cuando llegamos a la esplanada. La zona preciosa y recomendable. De lago nada, estas junto el rÃo.
Hemos ido en agosto y estaba todo seco. Se trata del nacimiento del rÃo. Es fácil y bonita con sombra. La bajada un momento. Creo que en primavera es mejor hacerla.
Queremos que la web de RUTES PIRINEUS sea una web participativa, por esto te animamos a que dejes tus comentarios sobre nuestras rutas. No se toleraran insultos, lenguaje abusivo, faltas de respeto, ni comentarios ofensivos en contra de las más elementales normas de educación. Tampoco se aceptaran mensajes comerciales, o que incluyan números de teléfono o direcciones personales y también se eliminarán los mensajes que anuncien algún producto.
Todos los comentarios son revisados para garantizar que cumplan las normas anteriores. RUTES PIRINEUS, en ningún caso, se hará responsable del contenido de las opiniones publicadas por los internautas en nuestra web.