- Ficha y mapas
- Recorrido
- Lugares de interés
- Fotos
- Rutas guiadas cercanas
- Establecimientos cercanos

Notable
Excursiones más exigentes o bien porque son más largas o con mayor desnivel o con alguna dificultad concreta. Desnivel acumulado
Desnivel acumulado1.074m
 Distancia total
Distancia total17,4 km
 Tiempo total efectivo
Tiempo total efectivo5:50h
 Altitud mínima
Altitud mínima721m
 Punto de salida / llegada
Punto de salida / llegadaPlaza de Les Escoles
 Altitud máxima
Altitud máxima1.412m
 Población más cercana
Población más cercanaRialp
Ruta circular de 17,4 km de longitud por el valle de Àssua, en el Pallars Sobirá. La ruta comienza en el pueblo de Rialp, a orillas del río Noguera Pallaresa, y enlaza numerosas aldeas del valle de Àssua, transitando por antiguos caminos de herradura entre bosques, prados y ganado, y disfrutando de vistas inmejorables. Es un itinerario bastante exigente físicamente por la distancia y el desnivel que hay que superar.
Esta excursión circular nos descubre el mágico y literario valle de Àssua, que comprende toda la cuenca hidrográfica del río de Sant Antoni y sus principales afluentes: el río de Caregue, el río Berasti y el río Pamano. El valle de Àssua es una de los pocos valles pirenaicos donde aún se conserva la actividad ganadera tradicional.
Track de la ruta
En algunos casos RUTES PIRINEUS ha manipulado los tracks para corregir problemas en la recepción de la señal GPS y su posterior grabación. En estos casos algunos tramos de la ruta del track son aproximados y han sido proyectados sobre el mapa.
Más información
: 5:50h en total: 3:45h desde Rialp hasta Llessui pasando por Surp, Escàs y Sorre, y 2:05h desde Llessui hasta Rialp pasando por Saurí y Altron.
: Todo el año, aunque en invierno puede haber nieve.
:
· Parc Natural de l'Alt Pirineu. 1:50.000. Editorial Alpina.
· Base topográfica de Catalunya 1:25.000. Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC).
: Aunque el camino está señalizado (marcas de pintura amarillas), en algunos tramos debemos estar muy atentos, ya que puede resultar perdedor. En caso de duda, recomendamos utilizar el track GPS.
Llegamos a Rialp por la carretera C-13 desde Sort. En Rialp hay varias zonas de aparcamiento.
Esta guía web y PDF gratuita ha sido publicada con el apoyo del Patronato de Turisme de la Diputació de Lleida y del Consell Comarcal del Pallars Sobirà
Las rutas pueden variar mucho en función de la época del año, de la nieve y de las condiciones meteorológicas. La señalización (marcas, paneles, balizas) que podemos encontrar a lo largo de la ruta también puede variar con el tiempo. RUTES PIRINEUS no se responsabiliza de cualquier mal uso de sus guías y recomienda que cada uno sea responsable y prudente en la montaña. Igualmente, os invitamos a documentaros con libros y guías especializadas para complementar la información descrita. Todos los tiempos son efectivos y toman un carácter orientativo, no se han tenido en cuenta las paradas por pequeñas que sean. Para cualquier sugerencia, RUTES PIRINEUS os invita a enviar un correo a info@rutespirineus.cat.
Nuestra selección de establecimientos cercanos recomendados
- 
 Refugi Vall de Siarb, 25566 LlagunesEl refugio Vall de Siarb, situado en Llagunes y gestionado por Laia y Marc, es una base ideal para disfrutar de una de las zonas más poco conocidas del Parque Natural del Alto Pirineo. ¡Descubridlo! Refugi Vall de Siarb, 25566 LlagunesEl refugio Vall de Siarb, situado en Llagunes y gestionado por Laia y Marc, es una base ideal para disfrutar de una de las zonas más poco conocidas del Parque Natural del Alto Pirineo. ¡Descubridlo!
- 
 Diputació, 3, 25560 SortEl Hotel Pessets, Restaurante & Spa, es el hotel de toda la vida de Sort. Está situado en el centro mismo de la población y ofrece una enorme cantidad de servicios y, para nosotros más importante, un trato absolutamente profesional pero a la vez cercano y afable. Diputació, 3, 25560 SortEl Hotel Pessets, Restaurante & Spa, es el hotel de toda la vida de Sort. Está situado en el centro mismo de la población y ofrece una enorme cantidad de servicios y, para nosotros más importante, un trato absolutamente profesional pero a la vez cercano y afable.
- 
 c/ Major, 1, 25587 València d´ÀneuLo Paller es un hotel de montaña situado en el pueblo de València d'Àneu. Lo Paller es sinónimo de trato familiar, calidez y profesionalidad en medio de uno de los valles más pintorescos del Pirineo. ¡Un establecimiento 100% recomendable! c/ Major, 1, 25587 València d´ÀneuLo Paller es un hotel de montaña situado en el pueblo de València d'Àneu. Lo Paller es sinónimo de trato familiar, calidez y profesionalidad en medio de uno de los valles más pintorescos del Pirineo. ¡Un establecimiento 100% recomendable!
- 
 Carretera de Tavascan, Km 9.5, 25570 Ribera de CardósEl camping La Borda del Pubill se encuentra en el Pallars Sobirá. La Borda del Pubill cuenta con unas instalaciones excelentes, punto de partida y retorno ideales mientras descubrimos el precioso y todavía desconocido y solitario valle de Cardós. Carretera de Tavascan, Km 9.5, 25570 Ribera de CardósEl camping La Borda del Pubill se encuentra en el Pallars Sobirá. La Borda del Pubill cuenta con unas instalaciones excelentes, punto de partida y retorno ideales mientras descubrimos el precioso y todavía desconocido y solitario valle de Cardós.
- 
 Avinguda Generalitat, 27, 25560 SortLes Brases de Sort es un hotel y restaurante situado en el mismo pueblo de Sort, en el corazón del Pallars Sobirá, en un entorno privilegiado para la práctica del senderismo, la alta montaña o los deportes de aventura como el rafting, el barranquismo o la escalada. Tanto el hotel como el restaurante Les Brases nos ofrecen un trato profesional y cálido, y una excelente relación calidad precio! Avinguda Generalitat, 27, 25560 SortLes Brases de Sort es un hotel y restaurante situado en el mismo pueblo de Sort, en el corazón del Pallars Sobirá, en un entorno privilegiado para la práctica del senderismo, la alta montaña o los deportes de aventura como el rafting, el barranquismo o la escalada. Tanto el hotel como el restaurante Les Brases nos ofrecen un trato profesional y cálido, y una excelente relación calidad precio!
- 
 Carrer de Martí, 1, 25575 ÀreuEn el núcleo de Àreu, en el corazón de la pintoresca y solitaria Vall Ferrera, encontramos el acogedor hotel Vallferrera. El hotel se encuentra en un edificio de montaña típico de la arquitectura tradicional pallaresa y nos ofrece 17 habitaciones muy agradables y con todos los servicios. A su vez, en el restaurante disfrutamos de una cocina tradicional con productos autóctonos y de proximidad. Carrer de Martí, 1, 25575 ÀreuEn el núcleo de Àreu, en el corazón de la pintoresca y solitaria Vall Ferrera, encontramos el acogedor hotel Vallferrera. El hotel se encuentra en un edificio de montaña típico de la arquitectura tradicional pallaresa y nos ofrece 17 habitaciones muy agradables y con todos los servicios. A su vez, en el restaurante disfrutamos de una cocina tradicional con productos autóctonos y de proximidad.
- 
 Hug Roger III, s/n, 25570 Ribera de CardósEl Hotel Cardós es un establecimiento familiar con más de 80 años de historia que se encuentra en el Valle de Cardós, uno de los parajes naturales más idílicos del Alto Pirineo. También dispone de un restaurante de cocina tradicional con excelentes productos de proximidad. El hotel es el destino ideal para disfrutar de la naturaleza, dar largos paseos, abordar grandes excursiones o disfrutar de los deportes de aventura. Hug Roger III, s/n, 25570 Ribera de CardósEl Hotel Cardós es un establecimiento familiar con más de 80 años de historia que se encuentra en el Valle de Cardós, uno de los parajes naturales más idílicos del Alto Pirineo. También dispone de un restaurante de cocina tradicional con excelentes productos de proximidad. El hotel es el destino ideal para disfrutar de la naturaleza, dar largos paseos, abordar grandes excursiones o disfrutar de los deportes de aventura.
- 
 Carrer de Peguera, 3, 25597 EspotEl Hostal Casa Palmira fue uno de los primeros alojamientos que abrieron sus puertas en Espot. Casa Palmira es un establecimiento familiar, agradable y sencillo que dispone de 7 habitaciones con baño privado completamente reformadas. Carrer de Peguera, 3, 25597 EspotEl Hostal Casa Palmira fue uno de los primeros alojamientos que abrieron sus puertas en Espot. Casa Palmira es un establecimiento familiar, agradable y sencillo que dispone de 7 habitaciones con baño privado completamente reformadas.
- 
 Plaça Sant Martí, 2, 25597 EspotEl Hotel Saurat de Espot es un establecimiento familiar que está situado justo en el centro de este bonito pueblo de alta montaña, a las puertas del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. El hotel dispone de 39 habitaciones, todas exteriores, completamente equipadas y con todas las comodidades. Plaça Sant Martí, 2, 25597 EspotEl Hotel Saurat de Espot es un establecimiento familiar que está situado justo en el centro de este bonito pueblo de alta montaña, a las puertas del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. El hotel dispone de 39 habitaciones, todas exteriores, completamente equipadas y con todas las comodidades.
- 
 C. Major, 54, 25580 Esterri d´ÀneuUn complejo turístico de ambiente familiar que nos ofrece hostal, apartamentos y aparthotel en Esterri d'Àneu en el corazón de los Valles de Àneu y entre el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici y el Parque Natural del Alto Pirineo. C. Major, 54, 25580 Esterri d´ÀneuUn complejo turístico de ambiente familiar que nos ofrece hostal, apartamentos y aparthotel en Esterri d'Àneu en el corazón de los Valles de Àneu y entre el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici y el Parque Natural del Alto Pirineo.
- 
 Plaça Major s/n PujaltEl albergue rural Ca Anton es un alojamiento de gestión familiar situado en el pequeño núcleo de Pujalt, dentro del término municipal de Sort (Lleida). Ofrece el alquiler de habitaciones privadas con baño y la opción de alquiler de casa entera. Y, en la cocina, ¡buenos platos con productos de proximidad! Plaça Major s/n PujaltEl albergue rural Ca Anton es un alojamiento de gestión familiar situado en el pequeño núcleo de Pujalt, dentro del término municipal de Sort (Lleida). Ofrece el alquiler de habitaciones privadas con baño y la opción de alquiler de casa entera. Y, en la cocina, ¡buenos platos con productos de proximidad!
¿Qué más podemos visitar?
- 
 Ecomuseo de los Pastores del Valle de Àssua Ecomuseo de los Pastores del Valle de ÀssuaUbicado en el pueblo de Llessuí, el museo es un centro dinamizador de todo el Valle de Àssua. Visitándolo entenderemos cómo trabajaban y vivían los pastores del valle en el pasado y como lo hacen hoy en día, utilizando tecnologías como el GPS, la telefonía móvil o la esquila mecanizada. Si queremos saber más sobre el mundo ganadero, ¡no nos podemos perder esta experiencia! Más información y horarios: 973 621 798. Coordenadas GPS: 42.450616º 1.072324º 
- 
 Quesería LA PEÇA D'ALTRON Quesería LA PEÇA D'ALTRONEn esta fantástica quesería artesanal podemos hacer una visita guiada para conocer sus instalaciones y descubrir los procesos que convierten la leche en queso. También podemos hacer una degustación de las diversas variedades de quesos que elaboran. La quesería está situada a 50m de la rotonda de la entrada de Altron. (Más información y vistas: 615 852 179) Coordenadas GPS: 42.4486400º 1.1044010º 
- 
 Actividades acuáticas en el río Noguera Pallaresa Actividades acuáticas en el río Noguera PallaresaSort y el río Noguera Pallaresa se han convertido en los últimos años en todo un referente mundial para la práctica de los deportes de aventura; y muy especialmente del kayak en aguas bravas, el rafting y el barranquismo. En Sort y en el resto de pueblos del valle del río Noguera Pallaresa encontraréis una amplia oferta de empresas que ofrecen estas actividades. Coordenadas GPS: 42.495559º 1.212218º 
- 
 La pesca de la trucha La pesca de la truchaLos ríos del Pallars son ideales y muy apreciados para la pesca de la trucha, una actividad con mucha tradición en los Pirineos. La Sociedad de Pesca de Llavorsí gestiona los permisos de pesca en los ríos Noguera Pallaresa, Noguera de Cardós, Baiasca y Santa Magdalena. La mayoría de restaurantes locales incluyen platos con trucha en sus cartas. Coordenadas GPS: 42.495697º 1.213629º 
- 
 Collada del Triador Collada del TriadorDesde la Edad Media y hasta el siglo pasado, la amplia collada del Triador, que conecta el Valle de Àssua con su vecina Vall Fosca (PallarsJussá), se convirtió en un importante punto de intercambio comercial entre los dos valles. Sobre todo se compraba y vendía ganado, especialmente ovino. Muchas ovejas pasaban la temporada de verano pastando por los prados de alta montaña de la zona, en otoño eran seleccionadas aquí mismo por los pastores y los ganaderos antes de comenzar los caminos trashumantes hacia la tierra baja. Coordenadas GPS: 42.455255º 1.021792º 
- 
 Castillo de Sort Castillo de SortEl castillo de los Condes de Pallars, o Castillo de Sort, está situado entre el casco antiguo de Sort y la zona donde ahora están la escuela y el instituto. El castillo data del siglo XIII, aunque, posteriormente, a finales del siglo XV, fue reconvertido en palacio. Actualmente se conservan la torre del homenaje -una gran torre de planta circular-, varios muros, una puerta dovelada y dos ventanales góticos. Coordenadas GPS: 42.412301º 1.129917º 
Recorrido

 inicio del Camino por el Valle de Àssua (0:00h - 722m). Subimos por las escaleras de mano derecha y seguimos arriba por el camino del Castell.
 inicio del Camino por el Valle de Àssua (0:00h - 722m). Subimos por las escaleras de mano derecha y seguimos arriba por el camino del Castell. 
Iglesia de la Mare de Déu de Valldeflors.
Giramos a la derecha por la calle de la Costa, pasamos junto al campanario de la iglesia de la Mare de Déu de Valldeflors y seguimos subiendo por un atajo que nos lleva hasta el castillo de Rialp (0:10h - 766m) desde donde disfrutamos de buenas vistas del pueblo de Rialp y el valle del Noguera Pallaresa.
 castillo de Rialp (0:10h - 766m) desde donde disfrutamos de buenas vistas del pueblo de Rialp y el valle del Noguera Pallaresa. 
Vistas desde el castillo de Rialp.

Campos de cereales camino a Surp.
Llegamos a la iglesia de Sant Iscle y Santa Victoria (0:50h - 1.034m) y entramos en el pueblo, con sus calles estrechas y empedradas.
 iglesia de Sant Iscle y Santa Victoria (0:50h - 1.034m) y entramos en el pueblo, con sus calles estrechas y empedradas. 
Iglesia de Sant Iscle y Santa Victòria en Surp.
Atravesamos Surt por la calle del Mig y subimos unas escaleras que nos llevan a la carretera que pasa por la parte alta del pueblo.
Calles de Surp.

El encinar de Cortinos.
Ganamos altura progresivamente, sin descanso, siempre en dirección a poniente, hasta que alcanzamos el Serrat de Cortinos, bajo una línea eléctrica. Desde este privilegiado mirador se domina todo el valle de Àssua, con los pequeños pueblos que lo forman y el extenso mosaico de pastos que los rodean, presididos por el Montsent de Pallars (2.883m).
El valle de Àssua desde el Serrat de Cortinos.

Altron.

Sorre.

El valle de Mainera y el Montsent de Pallars.

Escàs y Caregue.
Finalmente dejamos el encinar y llegamos a una zona con campos de pasto, ya cerca del pueblo de Escàs. Enlazamos con una pista a la izquierda, pasamos por el pequeño cementerio y descendemos hacia la iglesia de Santa Coloma de Escàs (2:00h - 1.006m).
 iglesia de Santa Coloma de Escàs (2:00h - 1.006m). 
Escàs.

Ovejas en Escàs.
Pasamos por la iglesia y continuamos bajando por las calles estrechas y tortuosas del pueblo disfrutando de bonitas vistas de Caregue y el valle que se extiende a sus pies.
Valle de Àssua desde Escàs.

Camino a Sorre.

Puente sobre el río de Caregue.
Un poco más adelante encontramos otro puente que nos permite cruzar el río Rialbo.
Río Rialbo.
Pasamos por los restos del molino de Cap-pelat y subimos por un terreno pedregoso y una extensa zona de prados, donde en primavera destacan los narcisos y otras especies pratenses.
Escàs.

Camino de herradura hacia Sorre.

Prados camino a Sorre.

Narciso de lechuguilla.
Continuamos subiendo por este agradable camino a la sombra de fresnos y nogales, y entre numerosos rebaños de vacas. Obviamos un desvío hacia la Mola del Sall y seguimos hacia arriba siguiendo las señales de pintura amarilla, que en este tramo coincide con el camino natural del valle de Àssua.
Camino a Sorre.

Rebaños de vacas en Sorre.

Prados en Sorre.
Llegamos a Sorre, pasamos por la iglesia de Santa Llúcia de Sorre (2:45h - 1.072m) y continuamos hacia la carretera, donde encontramos el monumento al padre Torra y una fuente.
 iglesia de Santa Llúcia de Sorre (2:45h - 1.072m) y continuamos hacia la carretera, donde encontramos el monumento al padre Torra y una fuente. 
Calles de Sorre.

Monumento al padre Torra.

Caballos pastando en Sorre.

Dejando atrás Sorre.

Pastos del valle de Àssua.
Pasamos por un oratorio situado bajo una gran piedra en el Serrat de Sant Jaume y continuamos hasta encontrar una curva de la carretera, ya en la entrada de Llessui. El sendero, sin embargo, continúa por la pista (derecha) y entra en Llessui por la pista del Bago. Atravesamos el pueblo en dirección O y llegamos al Museo de los Pastores y Sant Pere de Llessui (3:45h - 1.405m), donde aún se conservan los restos de la antigua iglesia parroquial románica.
 Museo de los Pastores y Sant Pere de Llessui (3:45h - 1.405m), donde aún se conservan los restos de la antigua iglesia parroquial románica. 
Pastos del valle de Àssua.

Oratorio del Serrat de Sant Jaume.

Llessui.
 iglesia de Sant Victor de Saurí (4:10h - 1.243m) , situada en la parte alta de este pequeño núcleo de población. Continuamos hacia abajo, pasamos por los lavaderos y tomamos el camino hacia Altron y Olp.
 iglesia de Sant Victor de Saurí (4:10h - 1.243m) , situada en la parte alta de este pequeño núcleo de población. Continuamos hacia abajo, pasamos por los lavaderos y tomamos el camino hacia Altron y Olp. 
Saurí.
Bajamos por un camino empedrado que nos lleva al barranco del río Pamano, que cruzamos por un puente.
Camino empedrado a Saurí.

Río Pamano.
Una poco más adelante cruzamos también el barranco de Rions y avanzamos por un bosque de ribera a la derecha del río de Pamano. Dejamos varios desvíos y seguimos las indicaciones hacia Altron y, más adelante, hacia Bernui por el camino de las bordas.
Saurí.

Prados y bordas de Alegre y Pessó.
En este tramo debemos estar atentos a no perder el camino que baja, atraviesa las dos bordas y llega a un nuevo cruce junto al río, donde dejamos el camino a Bernui y seguimos hacia Altron. Continuamos por el sendero a través de un bosque de avellanos hasta que enlazamos con la carretera de Altron.
En el bosque de avellanos camino a Altron.
Seguimos por la carretera poco más de 1 km y llegamos a Altron.
Altron.
Atravesamos el pueblo, pasamos por delante de la iglesia de Sant Serni de Altron (4:50h - 956m) y bajamos por un amplio camino con muros hasta un cruce. Seguimos las indicaciones hacia Rialp por el camino de la Mola de Sall y cruzamos el barranco de Altron y el río de Sall.
 iglesia de Sant Serni de Altron (4:50h - 956m) y bajamos por un amplio camino con muros hasta un cruce. Seguimos las indicaciones hacia Rialp por el camino de la Mola de Sall y cruzamos el barranco de Altron y el río de Sall. 
Barranco de Altron.

Caballo en los pastos de Altron.

La Mola de Sall.

Camino a Rialp.
Seguimos la carretera asfaltada en dirección E unos 800m y, en una curva, tomamos un sendero que baja hacia el río de Sant Antoni. Seguimos las señales de pintura y, entre pastos y encinas, llegamos al inicio del Camino por el Valle de Àssua (5:50h - 722m) en Rialp, donde acabamos este largo y completo recorrido por este emblemático valle pirenaico.
 inicio del Camino por el Valle de Àssua (5:50h - 722m) en Rialp, donde acabamos este largo y completo recorrido por este emblemático valle pirenaico. 
Campanario de la iglesia de Rialp.

Si has realizado esta ruta, danos tu opinión! Si tienes dudas sobre la ruta, escríbenos un comentario! 
¿Conoces alternativas para este itinerario? ¿Has hecho esta ruta de alguna otra forma? ¡Opina!
Queremos que la web de RUTES PIRINEUS sea una web participativa, por esto te animamos a que dejes tus comentarios sobre nuestras rutas. No se toleraran insultos, lenguaje abusivo, faltas de respeto, ni comentarios ofensivos en contra de las más elementales normas de educación. Tampoco se aceptaran mensajes comerciales, o que incluyan números de teléfono o direcciones personales y también se eliminarán los mensajes que anuncien algún producto.
Todos los comentarios son revisados para garantizar que cumplan las normas anteriores. RUTES PIRINEUS, en ningún caso, se hará responsable del contenido de las opiniones publicadas por los internautas en nuestra web.






































































































